DIC 262022 Este incremento permitirá la operación de programas de acompañamiento técnico profesional, la producción de alimentos sanos y nutritivos, mejoramiento genético, adquisición de semillas y fertilizantes, detalló el titular de la Sader, Cuauhtémoc Ramírez Romero. El funcionario estatal recordó que dentro de las acciones más importantes programadas para 2023 se encuentra el arranque del programa de Fertilizantes para el Bienestar, que se llevará a cabo en colaboración con el Gobierno Federal, y el cual iniciará en la Meseta Purépecha y en el Oriente del estado. Finalmente, mencionó que además se continuará con las capacitaciones para la conservación de alimentos sanos, dirigidas a las familias michoacanas y productores a fin de que produzcan alimentos nutritivos. |