Revelan el programa del IX Festival Internacional de Música y Nuevas Tecnologías

Revelan el programa del IX Festival Internacional de Música y Nuevas Tecnologías
MAS DE CULTURA

América Suena" en Michoacán: llega la edición 37 del Festival de Música de Morelia

Rescata Secum mural de Alfredo Zalce en Palacio de Gobierno del Estado

Ven al Teatro Ocampo a disfrutar "La lotería de la vida": Secum

Cerámica e ilustración reúne esta exposición en la Casa Taller Alfredo Zalce

Velada mexicana abre temporada de otoño de la Osidem
  
OCT
08
2013
Redacción IM Noticias Morelia, Mich.
La presencia de 50 invitados nacionales e internacionales, el apoyo a 40 becarios; conferencias, talleres, y la presentación y estreno de obras comisionadas a compositores, forman parte de las actividades que ofrecerá el IX Festival Internacional de Música y Nuevas Tecnologías "Visiones Sonoras 2013"; espacio de intercambio académico, único en su tipo, organizado por el Centro Mexicano para la Música y las Artesa Sonoras, que se celebrará del 22 al 26 de octubre, en la Unidad Académica Cultural de la Universidad Nacional Autónoma de México campus Morelia.

"Visiones sonoras" cuenta con el apoyo de la Secretaría de Cultura del Estado de Michoacán, el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, el Centro Nacional de las Artes, el Conservatorio de las Rosas, y la Unidad de Vinculación de la Universidad Nacional Autónoma de México campus Morelia. También recibe el respaldo del programa Ibermúsicas y de la Fundación Telefónica.

En rueda de prensa Marco Antonio Aguilar Cortés, secretario de Cultura de Michoacán reconoció el alto nivel y el prestigio alcanzado por "Visiones Sonoras"; actividad que espera se lleve a cabo en un ambiente festivo, como su nombre lo indica.

Jaime Bravo Déctor, director de Producción Artística y Desarrollo Cultural de la Secretaría de Cultura, manifestó que el Centro Mexicano para la Música y las Artes Sonoras es motivo de orgullo para la entidad, pues junto con el ubicado en Francia, solamente existen dos lugares de su clase en el mundo. Actualmente el proyecto reciba apoyo económico por parte del gobierno Estatal por 2 millones de pesos, y Federal por 3 millones de pesos.

Bravo Déctor se congratuló porque a lo largo de sus 8 años de existencia, "Visiones Sonoras" ha impulsado el trabajo de 300 becarios interesados en desarrollar proyectos en el ámbito de la música y las nuevas tecnologías; satisfacción que también fue compartida por Giovanna Bruni Mondolfi, directora de Fundación Telefónica México, compañía de telecomunicaciones que maneja como línea estratégica la innovación del arte y la cultura digital, factor que posibilitó apoyar esta jornada dedicada al arte sonoro.

Luego de expresar que éste es un espacio para fomentar la vinculación de artistas, creadores e investigadores, y el impulso a la generación de redes de conocimiento, Rodrigo Sigal Sefchovich, director del Centro Mexicano para la Música y las Artes Sonoras explicó que "Visiones Sonoras" es el escaparate donde se presentan los resultados obtenidos en un año de trabajo; programa que por su diversidad, ofrece un abanico de posibilidades en el campo de la exploración, la innovación y la generación de proyectos en torno de la música y el uso de la tecnología.

Sigal Sefvchovich indicó que la organización del festival tuvo un costo aproximado de 490 mil pesos.

Rubén Larios González, jefe de la Unidad de Vinculación de la Universidad Nacional Autónoma de México, expresó que dicha institución educativa ha sido sede del festival durante los últimos años, lo que responde a una de sus funciones sustantivas, y se convierte en un espacio de encuentro para músicos, compositores y jóvenes estudiantes; además dos investigadores del Centro de Ciencias Matemáticas intervendrán con una conferencia.

Con "Ven a ver hacia dónde te lleva el sonido" y "No todo te va a gustar, pero algo te va a encantar" como frases distintivas, "Visiones sonoras" brindará, en esta ocasión, apoyo a 40 becarios, 6 provenientes de Michoacán, 25 de diferentes estados del país, y 10 de países latinoamericanos.

Se contará con la presencia de medio centenar de invitados nacionales e internacionales, entre compositores e intérpretes, especializados en música y tecnología de México y el mundo.

A lo largo del festival se desarrollará el coloquio que servirá de marco para presentar el disco "Canto Electroacústico", creación colaborativa apoyada por la Fundación Telefónica, que involucra la participación de diferentes investigadores. El proyecto se conforma de un libro y un disco; producción sonora que será presentada en el festival.

El programa contempla conferencias impartidas por los artistas invitados, dos talleres cuyas inscripciones están abiertas y la presentación de tres obras comisionadas a Luis Jaime Cortez, Hebert Vázquez, y Noriyasu Tanaka.

Al público interesado en asistir se le ofrecerá transporte gratuito, de la Casa de la Cultura de Morelia hacia la Unidad Académica Cultural de la UNAM ubicada en Antigua Carretera a Pátzcuaro 8701,colonia Ex Hacienda de San José de La Huerta, en Morelia. Las actividades estarán abiertas a todo público de manera gratuita.

El programa actualizado puede consultarse: www.visisonesonoras.org/ www.cmmas.org


INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México