Revisan Sedeco y la Delegación de la Unión Europea en México, la oferta exportable de Michoacán

Revisan Sedeco y la Delegación de la Unión Europea en México, la oferta exportable de Michoacán
MAS DE GOBIERNO

Gobierno de Michoacán lanza nueva app 911, multilingüe y accesible para todos

Morelia reducirá explotación de mantos freáticos con uso de agua tratada de la presa de Cointzio: Gobernador

Gobernador vincula a gavilla de San Miguel del Monte con robo de vehículos en Charo y Mil Cumbres

En Epitacio Huerta y Tlalpujahua, Sí Financia ha entregado 6.1 mdp en créditos

Gobierno de Michoacán investiga video de amenaza del autodenominado Ejército Purépecha
  
DIC
12
2022
Redacción IMNoticias Morelia, Mich. Para revisar la oferta de productos exportables michoacanos al mercado europeo y trazar una agenda de trabajo en materia de indicaciones geográficas de Michoacán, este lunes el secretario de Desarrollo Económico, Claudio Méndez Fernández, se reunió con el jefe de la Sección Económica y Comercial de la Delegación de la Unión Europea en México, Jorge Peyro Aznar.

En el encuentro, la representación europea expresó el interés de los consumidores de esa zona por productos como el café, plátano, aguacate, aceite de palma y berries, entre otros, de los cuales la entidad es productor destacado.

De igual forma, se planteó avanzar en materia de protección legal de todos aquellos productos que sean susceptibles de ser amparados bajo alguna figura en materia de propiedad industrial.

Lo anterior, debido a que las indicaciones geográficas son signos distintivos que dotan de un mayor valor a los productos amparados bajo este tipo de figura legal.

Entre otros beneficios, se reconoce que les otorgan exclusividad sobre el uso del nombre, generan certeza frente al público consumidor, lo que brinda un aliciente importante para que el consumidor prefiera adquirir un producto con indicación geográfica frente a los de otros competidores.

En la reunión participaron los directores de Comercialización, Xóchitl Godoy Vargas; de Previsión Social, Yunuén Mejía Béjar; de Inversiones, José Carrillo García; de Desarrollo Empresarial y Economía Social, Jesús Rubén Calderón Calvillo, y de Gestión de Fondos y Proyectos, Ruggiero Zepeda Maldonado.

Por parte de la Delegación de la Unión Europea en México, la asesora comercial Annabel Boissonnade presentó la herramienta Access 2 Market sobre ¿dónde y cómo encontrar información relevante para exportar?

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México