NOTICIAS  >  CAMPO
Sader pone en operación biofábrica de fertilizante Agrosano en Zinapécuaro

Sader pone en operación biofábrica de fertilizante Agrosano en Zinapécuaro
MAS DE CAMPO

CEFOGA impulsa curso de inseminación artificial para ganaderos del municipio de Turicato.

Expo Agroindustrial Michoacán 2025: Un impulso al campo con visión de futuro

Tercera parte del aguacate para el Super Bowl está certificado

Convenio histórico: Gobierno Estatal protege a citricultores con firma de convenio para tomar el control del Tianguis Limonero

Fortalecen conocimientos sobre transición agroecológica a técnicos Agrosano
  
AGO
30
2023
Redacción IM Noticias Zinapécuaro, Mich. El secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Cuauhtémoc Ramírez Romero, puso en operación en el municipio de Zinapécuaro una biofábrica para producir fertilizante Agrosano, planta que opera con 12 diferentes cepas de microorganismos, entre ellos hongos micorrizas.

Se trata de un Centro de Producción de Microorganismos, inaugurado en Ucareo, con capacidad para producir 12 mil litros mensuales de biofertilizante líquido.

Este proyecto fue posible gracias a las aportaciones de los gobiernos estatal y municipal y de 34 productores de la parte alta del Zinapécuaro, con la disposición de incorporar a más beneficiarios, y mediante el programa Agrosano dará impulso a la producción local de ciruela, pera y durazno.

En el marco del evento de puesta en operación, y en presencia de la representante de la Junta Local de Sanidad Vegetal, Ramírez Romero refirió que esta acción atiende a la tendencia mundial hacia alimentos que no dejen huella de carbono.

Pidió a los productores seguir mejorando los procesos para obtener productos agrícolas de calidad, en tanto que, al técnico Agrosano adscrito a esta zona lo exhortó a darles el acompañamiento que requieren.

De acuerdo con el presidente de la mesa directiva del grupo de trabajo de bioproductores, Alejandro Santana García, en esta zona hay 2 mil 500 hectáreas de ciruela, 2 mil 100 de durazno, y 900 de pera; precisó que la producción frutícola es la segunda fuente de ingresos para el municipio, solo superada por las remesas.

En su intervención, Rubén González Marín, secretario del Ayuntamiento y representante del alcalde, Alejandro Correa Gómez, agradeció el apoyo que el Gobierno de Alfredo Ramírez Bedolla ha otorgado al municipio donde, a diferencia de otras épocas, ahora sí llegan los programas de impulso al campo.

NOTICIAS  >  CAMPO
INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México