NOTICIAS  >  CAMPO
Sagarpa capacitará a pescadores

Sagarpa capacitará a pescadores
MAS DE CAMPO

CEFOGA impulsa curso de inseminación artificial para ganaderos del municipio de Turicato.

Expo Agroindustrial Michoacán 2025: Un impulso al campo con visión de futuro

Tercera parte del aguacate para el Super Bowl está certificado

Convenio histórico: Gobierno Estatal protege a citricultores con firma de convenio para tomar el control del Tianguis Limonero

Fortalecen conocimientos sobre transición agroecológica a técnicos Agrosano
  
MAR
12
2014
Redacción IM Noticias Morelia, Mich.
La Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, (SAGARPA) en Michoacán, en coordinación y con el apoyo del Centro de Estudios Tecnológicos del Mar número 16 (Cet del Mar), llevarán a cabo este mes, la realización de 23 cursos de capacitación, dirigidos a los pescadores a sus hijos y esposas.

Pedro Luis Benitez Velez, delegado de la SAGARPA en Michoacán, dio a conocer lo anterior tras asegurar que se busca fomentar e impulsar la capacitación de los pescadores, en el tema del cooperativismo, a fin de que puedan mejorar sus sistemas organizativos y de comercialización.

Añadió que se busca también, que los hijos y esposas de los pescadores se capaciten y se instruyan en otros temas, para de esta forma ampliar la gama de oportunidades y se genere desarrollo, empleo y arraigo en las regiones.

El funcionario federal informó que con estos cursos se busca apoyar a más de 500 familias de pescadores de los municipios de Lázaro Cárdenas, Aquila y Coahuayana, quienes aprenderán también la elaboración de proyectos para impulsar la maricultura, como por ejemplo; elaboración de proyectos para el cultivo de ostión, langosta, huachinango, sólo por citar algunos.

Es importante resaltar que estos cursos van dirigidos a todas las organizaciones y cooperativas de pescadores de los municipios arriba citados.

Finalmente, el delegado Pedro Luis Benitez Velez confió en que los pescadores puedan aprovechar esta capacitación de cooperativismo que sin duda, traerá innumerables beneficios, como el de mejorar su capacidad organizacional y directiva, lo cual sin duda redundará, dijo, en organizaciones y cooperativas de pescadores fuertes, sólidas y unidas por el trabajo. Asimismo, hizo hincapié en que la participación de los jóvenes y niños, son fundamental para arraigar la cultura del trabajo y el esfuerzo.

Del mismo modo, mencionó que la costa michoacana representa una gran oportunidad de desarrollo para el sector y los cursos que se impartirán buscan incidir precisamente como detonante para lograrlo.

Asimismo dio a conocer que alrededor de 300 pescadores de los municipios de Mújica, Churumuco, Lázaro Cárdenas y Cuitzeo, recibieron capacitación para aprovechar al pez diablo o pez armado, el cual es considerado como una plaga y una problemática para los pescadores.

Por tal motivo, se llevaron a cabo una serie de capacitaciones a grupos de pescadores de diferentes cooperativas de los municipios arriba señalados, quienes aprendieron técnicas para el aprovechamiento del pez diablo; así como generar alternativas productivas para los pescadores del lago de Cuitzeo; del mismo otro de los objetivos fue generar productos con alto valor nutricional para la población.



NOTICIAS  >  CAMPO
INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México