ABR 082014 Lo anterior fue dado a conocer por el delegado de la SAGARPA en Michoacán, Pedro Luis Benitez Velez, quien añadió que los permisos serán entregados a pescadores de los municipios de Lázaro Cárdenas, Pátzcuaro, Cuitzeo y Nueva Italia. Añadió que después de 15 años, los pescadores de Pátzcuaro agrupados en 32 cooperativas de pescadores, nuevamente recibirán sus permisos, toda vez que se han regularizado y han cumplido con la documentación y los requisitos que establece la normatividad; por lo anterior, ahora estarán trabajando bajo la legalidad; es importante señalar que en el lago se tiene un padrón de 951 familias que viven de la pesca, capturando pez blanco, charal y otras especies de escama. Es importante resaltar, que los permisos en sus mayoría, se otorgan por cada una de las cooperativas u organizaciones sociales de pescadores; las cuales agrupan a un determinado número de productores del sector. La Subdelegación de Pesca, cuenta con siete oficinas distribuidas de manera estratégica, y están ubicadas en Coahuayana, Lázaro Cárdenas, Mújica, Zitácuaro, Cuitzeo, Pátzcuaro, Zacapu y Morelia. Pedro Luis Benitez Velez, delegado de la SAGARPA y Blanca Cielo Corona Vizcaino, subdelegada de Pesca; dieron a conocer que los recursos para el sector, del 2013 al 2014 se incrementaron en un 1,068%; toda vez que el año pasado se ejercieron sólo 5 millones 800 mil pesos, y este año se destinarán poco más de 68 millones de pesos, gracias a que el presidente de la República, Enrique Peña Nieto y el Secretario Enrique Martínez y Martínez, tienen un especial interés en detonar el sector pesquero de Michoacán. Benitez Velez dio a conocer que en la entidad se impulsarán en este año la infraestructura pesquera y agrícola, así como la modernización de embarcaciones menores, la construcción de una lonja pesquera, colocación de arrecifes artificiales en la costa; colocación de praderas marinas mediante arrecifes artificiales; ordenamiento y medidas de manejo pesquero más específicas; entre otros para beneficio de más de 10 mil 400 pescadores. El funcionario federal dio a conocer que en el 2004, Michoacán producía más de 26 mil toneladas de pescado al año; producción que ha ido disminuyendo ya que en el 2013 se produjeron poco más de 17 mil toneladas, por lo cual ahora se buscará recobrar el potencial productivo del sector; es una instrucción del presidente Peña Nieto y del Secretario Enrique Martínez y Martínez, sostuvo. |