NOTICIAS  >  CLIMA
Sandra tocará tierra como tormenta tropical

Sandra tocará tierra como tormenta tropical
MAS DE CLIMA

PC Estatal emite alerta preventiva por huracán "Flossie" categoría 1

Lluvias por Huracán Erick sacuden Múgica

Emite PC estatal recomendaciones ante bajas temperaturas; en riesgo 16 municipios

En alerta PC estatal ante tormenta tropical Kristy

John se degrada a baja presión remanente; pide PC mantener medidas de autocuidado
  
NOV
26
2015
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. El huracán Sandra, categoría 3 en la escala Saffir-Simpson, continuará debilitándose en las próximas horas de manera que al mediodía de este viernes tocará tierra mexicana como tormenta o depresión tropical después del mediodía.

El titular del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), Juan Manuel Caballero, explicó en conferencia de prensa que el meteoro se encontraba hasta las 18:00 horas a 610 kilómetros al sur de Baja California Sur y 855 al sur suroeste de Culiacán, Sinaloa.

Reveló que el radio de influencia del meteoro es de 260 kilómetros, de manera que se registran en este margen vientos con radio de vientos de 55 kilómetros por hora y oleaje de hasta cuatro metros de altura.

El sistema ciclónico interactuará con el frente frío número 15, lo que favorecerá la disminución de su fuerza aunque con efectos de mayores niveles de lluvia y posible caída de nieve o aguanieve en zonas altas de la Sierra Madre Occidental.

Explicó que en el pronóstico de las próximas 48 horas por el paso de esos fenómenos se incrementarán los nublados densos con lluvias intensas en Baja California Sur, norte de Sinaloa y sur de Sonora, así como lluvias fuertes en Chihuahua, Durango, Nayarit y Colima.

El funcionario federal detalló que Sandra es el ciclón tropical número 22 de la temporada del Pacífico y el fenómeno número 17 con nombre por su categoría de tormenta tropical.

En cuanto a previsiones de la presente temporada, explicó que aunque ésta termina el 30 de noviembre, no se descarta la posibilidad de algún otro sistema fuera de la temporada como ha ocurrido en otros años. Ello se debe a que la temperatura se mantiene alta hasta en dos grados centígrados por arriba de lo normal, lo cual es un ingrediente para su formación.
Protección Civil emite alertas

A su vez, el director general para la Gestión de Riesgos de la Secretaría de Gobernación (Segob), José María Tapia, aseguró que la Coordinación Nacional de Protección Civil se mantiene en constante coordinación con los estados de Baja California Sur, Sinaloa, Jalisco, Colima y Michoacán para enfrentar cualquier contingencia.

Por lo pronto, se emite alerta amarilla para las islas Socorro y San Benedicto, alerta verde para Baja California Sur y azul para Sinaloa y Nayarit.



NOTICIAS  >  CLIMA
INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México