Se actualiza CEDH en mecanismo de prevención de tortura

Se actualiza CEDH en mecanismo de prevención de tortura
MAS DE GENERAL

Michoacán segundo día con bloqueos; productores y transportistas paralizan rutas

Entre casetas tomadas y rutas interrumpidas: así fue la jornada de protestas en Michoacán

"Oso Negro" al ruedo: AMIPAC prepara un jaripeo explosivo para rescatar la Casa del Periodista en el Don Vasco

Asociaciones animalistas lanzan un enérgico ‘¡Ya basta!' ante el envenenamiento masivo de animales

El ITEM, acomoda el negocio del transporte a los intereses de unos cuantos: CRT
  
NOV
22
2016
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. Con la finalidad de actualizar a su personal y estar en condiciones de brindar un mejor servicio a la ciudadanía, la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH) mantiene de manera constante acciones de capacitación tendientes a la profesionalización de quienes se desempeñan en el organismo.

En coordinación con la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) se realizó una actividad de capacitación sobre el Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura, que desde el 2007 opera la CNDH como estrategia para identificar y advertir este tipo de prácticas en el país.

El secretario Ejecutivo, Antelmo Esparza Verduzco, dio la bienvenida al personal de la CNDH y expresó que es una instrucción permanente del Presidente, Víctor Manuel Serrato Lozano, realizar este tipo de actividades dirigidas al personal, que permitan no solo prevenir de posibles violaciones a los derechos humanos, sino divulgar una cultura de respeto en el territorio estatal.

Acompañado del visitador Regional de Morelia, Marco Vinicio Aguilera Garibay; y del coordinador de Orientación Legal, Quejas y Seguimiento, Ángel Botello Ortíz, conminó a los trabajadores de las distintas áreas del organismo a que los conocimientos recibidos se potencialicen en sus ámbitos de competencia.

Durante la capacitación se detallaron las características del Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura así como las facultades del mismo, que consiste en examinar el trato que reciben las personas privadas de su libertad en lugares de detención como agencias del Ministerio Público, Centros de Reinserción Social, Estancias Migratorias, Áreas de Aseguramiento Municipales y albergues, entre otros.

Algunos de los rubros que se revisan en el Mecanismo son el derecho a un trato humano y digno, a la legalidad y seguridad jurídica, así como a la protección a la salud.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México