Se capacita FGE en materia de obtención de evidencias digitales

Se capacita FGE en materia de obtención de evidencias digitales
MAS DE JUSTICIA

Identifican a joven ejecutado y abandonado en Apatzingán

En Morelia, Fiscalía General catea un inmueble y asegura metanfetamina; hay una persona detenida

Ejecuta FGE cuatro cateos en Morelia; asegura 3 mil 500 dosis de narcótico y detiene a cuatro personas

Por feminicidio y otro por homicidio calificado de una víctima mujer, vinculan a proceso a los imputados

Asegura Fiscalía General narcótico en la colonia Felipe Carrillo Puerto de Morelia
  
AGO
04
2020
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. En el marco de las acciones emprendidas para fortalecer las actuaciones que se llevan a cabo en materia de investigación y combate a los delitos de secuestro y extorsión, la Fiscalía General del Estado de Michoacán (FGE), a través de la Oficina Internacional para el Desarrollo de Sistemas de Procuración de Justicia de Estados Unidos, impartió el curso "Obtención de Evidencia Digital".

Dicha actividad, realizada en las instalaciones de la FGE, forma parte de los tratados de cooperación entre México y EUA, y demás países, con el objetivo de fortalecer los perfiles profesionales del funcionariado, así como el intercambio de información que coadyuve a hacer frente a estos delitos.

Durante el curso realizado de manera virtual a personal de la Unidad Especializada de Combate al Secuestro (UECS), siguiendo los protocolos para la prevención de contagios del COVID-19, el personal asistente pudo conocer los procesos que se siguen para realizar correctamente las actuaciones para obtener información de sitios de internet como redes sociales a fin de que ésta pueda permitir el esclarecimiento de un acto delictivo.

"Este curso implica el desarrollo de conocimiento y actualización en materia de la normatividad para la obtención de información digital, aplicada a la investigación criminal de delitos a través del Tratado de Asistencia Mutua Legal" explicó el titular de la UECS, Rodrigo González Ramírez.

El funcionario resaltó que las redes sociales representan una vía a través de la cual, quienes se dedican a este tipo de actividades, obtienen información para enganchar a sus víctimas o privarlas de su libertad, por lo cual, es de suma importancia conocer cuáles son los procesos para poder obtener información de estos sitios, respetando la normatividad y facultades de cada autoridad.

González Ramírez, expuso que por instrucciones del Fiscal General, Adrián López Solís, el personal continúa capacitándose en materia de combate al secuestro y la extorsión, para que las personas que cometan estos actos sean detenidas y presentadas ante los tribunales.

Carlos A. Tomala, Agregado Jurídico Auxiliar del FBI (Buró Federal de Investigaciones, por sus siglas en inglés) en la Embajada de los Estados Unidos en México, ponente en esta actividad, destacó que con esta capacitación se refrenda la confianza de las autoridades de los Estados Unidos para capacitar en temas especializados a personal de la FGE, por lo que exhortó a cada asistente a hacer el mejor uso de lo aprendido en favor de la sociedad.

La FGE reitera su compromiso de investigar y perseguir todo acto que atente contra la integridad y libertad de las y los michoacanos.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México