NOTICIAS  >  CAMPO
Se consolida Michoacán como productor número uno de flor de Cempasúchil

Se consolida Michoacán como productor número uno de flor de Cempasúchil
MAS DE CAMPO

CEFOGA impulsa curso de inseminación artificial para ganaderos del municipio de Turicato.

Expo Agroindustrial Michoacán 2025: Un impulso al campo con visión de futuro

Tercera parte del aguacate para el Super Bowl está certificado

Convenio histórico: Gobierno Estatal protege a citricultores con firma de convenio para tomar el control del Tianguis Limonero

Fortalecen conocimientos sobre transición agroecológica a técnicos Agrosano
  
OCT
28
2013
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. El Secretario de Desarrollo Rural, Ramón Cano Vega, informó que la flor de Cempasúchiles conocida en México como la flor de muerto, ya que el 92 por ciento del total de la producción anual es destinada al adorno de los altares dedicados a los fieles difuntos y sólo el 8 por ciento restante es destinado a la industria.

De acuerdo a un estudio de nuestra Oficina Estatal de Información para el Desarrollo Rural Sustentable (OEIDRUS), Michoacán es el productor número uno de flor Cempasúchil en México, con un total de 361 mil 700 manojos, los cuales representan el 69 por ciento de la producción nacional, lo que representó 8 millones 333 mil pesos para los productores.

Michoacán aporta el 74 por ciento en valor de producción nacional con esta flor, seguido por el Estado de México que aporta el 31 por ciento restante.

La nube es una planta ornamental de flores blancas o rasadas, su encanto reside en la abundancia que produce, se emplea también en las ofrendas y en los arreglos florales como flor secundaria.

Michoacán es el segundo mejor productor de esta planta, con 179 mil 120 manojos, el Estado de México es el primer productor nacional con 600 mil 725 manojos, que le representan el 75 por ciento del total de la producción, no obstante en cuanto a valor de producción, nuestro estado aportó el 48 por ciento del total nacional.

En el año 2012 el valor comercial de estas flores en Michoacán llegó a los 14 millones 873 mil pesos, lo cual representó un incremento del 37 por ciento respecto al 2011.

México es un país rico en tradiciones, una de ellas y tal vez la más importante para nuestro estado es la veneración de los santos difuntos, la flor de Cempasúchil que generan los productores michoacanos, le podrá color a los altares de nuestro país.


NOTICIAS  >  CAMPO
INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México