NOTICIAS  >  CAMPO
Se constituye en Tacámbaro cooperativa de producción y venta de pitahaya

Se constituye en Tacámbaro cooperativa de producción y venta de pitahaya
MAS DE CAMPO

CEFOGA impulsa curso de inseminación artificial para ganaderos del municipio de Turicato.

Expo Agroindustrial Michoacán 2025: Un impulso al campo con visión de futuro

Tercera parte del aguacate para el Super Bowl está certificado

Convenio histórico: Gobierno Estatal protege a citricultores con firma de convenio para tomar el control del Tianguis Limonero

Fortalecen conocimientos sobre transición agroecológica a técnicos Agrosano
  
AGO
30
2023
Redacción IM Noticias Tacámbaro, Mich. En el marco de las acciones de fomento a la diversificación y valor agregado de los productos del campo en Michoacán, este 30 de agosto quedó constituida Pitamich, primera cooperativa de producción y venta en común de pitahaya.

La cooperativa está integrada en este acto fundacional por campesinos de Tacámbaro, Turicato y Nocupétaro, quienes ya tienen opción de exportar la fruta a Estados Unidos.

En esta cooperativa de producción y venta en común funge como presidenta América Irais López Ríos; como secretario, Julio César Cazarez; y como tesorero, Santiago Ortiz Toledo; la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) participa en el Consejo de Administración, a través de Agrosano.

En el evento de constitución efectuado en Tacámbaro, al que acudió el presidente municipal Artemio Moriya Sánchez, participaron la subsecretaria de Organización y Desarrollo, Marx Aguirre Ochoa, y el coordinador estatal del programa insignia Agrosano, Guillermo Ramos Solorio.

La subsecretaria Marx Aguirre destacó la importancia de la cooperativa en un contexto de gran demanda mundial del fruto, que cuenta con propiedades y bondades nutrimentales y medicinales, entre otras.

Apuntó que además se constituyen en una figura que están promoviendo los gobiernos federal y estatal, en la que se pretende que se dé la filosofía cooperativista, en el trabajo coordinado en los principios de solidaridad y responsabilidad.

Apuntó que desde la Sader se trabajó con ellos desde la conformación y la capacitación para la producción, además de que se integrará con ellos un plan estratégico y de manejo agroecológico de producción de la pitahaya.

NOTICIAS  >  CAMPO
INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México