OCT 222013 Casi estacionario, Raymond se ubica al sur de Zihuatanejo (170 kilómetros), y al oeste - suroeste (215 kilómetros) de Acapulco, ambos en Guerrero. El oleaje ha bajado hasta a tres metros en las costas de Michoacán y Guerrero. Se desactiva la zona de alerta por Huracán y se convierte en alerta por Tormenta Tropical desde Acapulco, Guerrero, hasta Lázaro Cárdenas, Michoacán. Se prevé que durante las siguientes horas este Huracán se mantenga casi estacionario y en las próximas horas inicie su desplazamiento hacia el oeste, es decir, alejándose de las costas. La interacción con los Frentes Número 7 (en el centro de Veracruz casi estacionario), y el Frente Frío Número 8 (en las costas de Tamaulipas moviéndose hacia el sureste), mantiene el potencial de lluvias en la vertiente del Golfo de México, centro, sur y sureste del país, intensas en Colima, Jalisco, Chiapas y Oaxaca; muy fuertes en Veracruz y Puebla; fuertes en Zacatecas, Aguascalientes, Nuevo León, Guanajuato, Hidalgo, Morelos, Querétaro, San Luis Potosí, Tamaulipas, Tlaxcala, Tabasco, Estado de México y Distrito Federal Las lluvias constantes pueden ocasionar deslaves en zonas montañosas y carreteras, crecidas de ríos y arroyos, fuerte oleaje y vientos, así como encharcamientos e inundaciones, por lo que se exhorta a mantener medidas de seguridad. Se reitera a la población continuar atenta a las variaciones de las condiciones meteorológicas en la cuenta de twitter @conagua_clima y la página de internet www.conagua.gob.mx, así como a través de los reportes de los medios de comunicación; en caso de emergencia llamar a la Coordinación General de Protección Civil al 088. |