JUL 252013 Dar a conocer el trabajo de danza árabe que realizan coreógrafos y aficionados michoacanos, es propósito de la Muestra Estatal de Danza Oriental que se realiza en esta ciudad desde el pasado lunes 22, con presencia de 9 grupos artísticos representantes de la disciplina. El Bellydance en Michoacán es un género que está creciendo y se ha convertido en una opción sólida de esparcimiento para los michoacanos aficionados al baile. Cuautli Hernández, coordinadora de la Muestra, comentó en las jornadas artísticas participan alumnos de los niveles principiantes, intermedios y profesionales, para difundir los avances logrados en las escuelas de Morelia, Indaparapeo y Pátzcuaro, donde se concentra una gran cantidad de aficionados a las danzas orientales, principalmente al Bellydance o danza árabe. Los más de 150 bailarines que exhiben sus coreografías en esta Muestra, apoyada por el Departamento de Danza de la Secretaria de Cultura de Michoacán (Secum), están en un rango de edad de 5 a los 33 años de edad, aunque en promedio son jóvenes que se han formado hábilmente en el baile al acudir a los talleres impartidos por las academias privadas. Durante la presentación de la academia "Shazadi" de la directora Norma Herrejón Fraga y del grupo de baile de Pátzcuaro "Tribu Bhadra Luna Llena" de Frank Sánchez, el público conoció las propuestas de baile clásico y moderno tipo árabe y los atuendos característicos de estos espectáculos, así como los montajes escénicos especializados en el subgénero llamado tribal y que de forma profesional desarrollan los bailarines en la región lacustre del estado. Los bailarines demostraron que la danza árabe está abierta a hombres y mujeres que desean formarse bajo la técnica especializada oriental y que en cualquier edad puede ponerse en práctica este arte. De forma de conjunto, tríos y a manera de solistas, los participantes dieron a conocer una selección de sus mejores obras escénicas sobre el escenario del Foro La Bodega. En este encuentro de practicantes de las danzas orientales, ha destacado la presencia de los coreógrafos Gabriela Montes Camacho, Karen Morales y Elizabeth Medrano, quienes promueven de forma permanente la danza árabe michoacana, a través de sus escuelas, en congresos y en eventos nacionales. Los estilos presentados en las cuatro funciones que se tienen proyectadas en la Muestra Estatal de Danzas Orientales, incluyen el Bellydance tradicional o danza árabe egipcia, el Bellydance estilizado que es una fusión argentina con música de jazz, y la fusión Bellydance, donde sobresale el estilo tribal y el folclórico. En este marco se anunció el Congreso de Danza Árabe que se llevará a cabo del 11 al 13 de octubre con participantes coreógrafos y ejecutantes internacionales, y se convocó a formar parte de las actividades de aniversario de la Tribu Bhadra, el 13 de agosto en la ciudad de Pátzcuaro y a participar en la Segunda Caravana Tribal el 11 de agosto en esa ciudad. La función de clausura de la Muestra Estatal de Danzas Orientales se realizará este jueves 25 de julio a las 19:00 horas, con las participaciones de los grupos Divas Hazzid y Zanzara. |