NOTICIAS  >  CLIMA
Se forma la depresión tropical número 15-E en costas del Pacífico

Se forma la depresión tropical número 15-E en costas del Pacífico
MAS DE CLIMA

PC Estatal emite alerta preventiva por huracán "Flossie" categoría 1

Lluvias por Huracán Erick sacuden Múgica

Emite PC estatal recomendaciones ante bajas temperaturas; en riesgo 16 municipios

En alerta PC estatal ante tormenta tropical Kristy

John se degrada a baja presión remanente; pide PC mantener medidas de autocuidado
  
SEP
04
2016
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que esta tarde se formó la depresión tropical número 15-E a 330 kilómetros al suroeste de Punta San Telmo, Michoacán y a 355 kilómetros al sur-suroeste de Manzanillo, Colima.
En su más reciente reporte detalló que el nuevo sistema presenta vientos máximos sostenidos de 55 kilómetros por hora y rachas de hasta 75 kilómetros por hora.

Debido a su ubicación, el sistema mantiene potencial de tormentas intensas a puntuales torrenciales en Colima, Michoacán y Guerrero, así como lluvias muy fuertes con tormentas puntuales intensas en Jalisco y puntuales muy fuertes en Nayarit.

Además el nuevo meteoro favorece la generación de oleaje elevado de dos a tres metros de altura sobre costas de Jalisco, Colima, Michoacán y Guerrero.

Debido a las condiciones de este sistema, en coordinación con el Centro Nacional de Huracanes de Miami se establecerá una zona de Vigilancia por efectos de Huracán desde Cabo San Lázaro hasta San Evaristo, incluyendo Cabo San Lucas, Baja California Sur.

De acuerdo con las previsiones de las próximas horas, la depresión tropical 15-E podría incrementar su fuerza durante y convertirse en tormenta tropical durante las primeras horas del lunes 5 de septiembre.

Su trayectoria podría llevarlo a tocar las costas de Baja California sur entre el martes y miércoles como tormenta tropical y después salir al Mar de Cortés para volver a tocar tierra en la costa de Sonora.

Por lo pronto se recomienda a la población en general extremar precauciones en las zonas de los estados mencionados por lluvias, viento y oleaje (incluyendo la navegación marítima) y atender las recomendaciones emitidas por las autoridades del Sistema Nacional de Protección Civil, en cada entidad.

NOTICIAS  >  CLIMA
INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México