NOTICIAS  >  CLIMA
Se mantiene el potencial de lluvias

Se mantiene  el potencial de lluvias
MAS DE CLIMA

PC Estatal emite alerta preventiva por huracán "Flossie" categoría 1

Lluvias por Huracán Erick sacuden Múgica

Emite PC estatal recomendaciones ante bajas temperaturas; en riesgo 16 municipios

En alerta PC estatal ante tormenta tropical Kristy

John se degrada a baja presión remanente; pide PC mantener medidas de autocuidado
  
MAY
08
2014
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. Durante las últimas horas, el sistema de baja presión en el Océano Pacífico ha mantenido 50 por ciento de probabilidades de evolucionar a ciclón tropical. Localizado a aproximadamente 285 kilómetros al sur-suroeste de Punta San Telmo, Michoacán, y a 315 kilómetros al suroeste de Manzanillo, Colima, se desplaza al noreste a 18 km/hr hacia la zona costera de Michoacán con vientos máximos sostenidos de 50 km/hr y rachas de 70 km/hr.



Su circulación favorecerá ingreso de humedad con potencial de lluvias torrenciales (de 150 a 250 milímetros) acompañadas de tormentas eléctricas y viento en áreas de Michoacán y Guerrero, y lluvias intensas (de 75 a 150 mm) en localidades de Colima y Jalisco.



Paralelamente, se registrarán lluvias muy fuertes (de 50 a 75 mm) en puntos de Chiapas, Oaxaca, Estado de México, Puebla y Guanajuato; fuertes (de 25 a 50 mm) en sitios de Durango, Querétaro, Hidalgo, Distrito Federal, Morelos, Nayarit, Tlaxcala, Tamaulipas y Veracruz, y lluvias (de 0.1 a 25 mm) en regiones de Coahuila, Zacatecas, Aguascalientes, Nuevo León, San Luis Potosí y Tabasco.



Asimismo, se estima oleaje elevado de 2 a 3 metros de altura desde Oaxaca hasta Colima, además, se espera que la nubosidad asociada al sistema se extienda sobre el centro y oriente del país, favoreciendo potencial de lluvias fuertes con tormentas.



En el norte del litoral del Golfo de México prevalecerá evento de Surada de hasta 60 km/hr, acompañado de oleaje elevado de hasta 3 metros en el centro del litoral. La afluencia de humedad del Caribe hacia la Península de Yucatán originará la presencia de lluvia fuerte (de 25 a 50 mm) en Campeche, y lluvias (de 0.1 a 25 mm) en Yucatán y Quintana Roo.



En tanto, un nuevo Frente Frío se asociará con una línea de inestabilidad entre el norte de Chihuahua y Coahuila, lo que generará vientos fuertes y rachas de hasta 60 km/hr en Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Durango, con posibilidad de torbellinos y tolvaneras, además de lluvias en el norte y noreste del territorio.



De acuerdo con el pronóstico, se prevén temperaturas mínimas de hasta -5 grados Celsius con heladas, en zonas altas de Baja California, Sonora y Chihuahua, y de 0 a 5 grados Celsius con posibles heladas en áreas montañosas de Baja California Sur, Nuevo León, Zacatecas, Jalisco, Durango, Guanajuato, Estado de México, Tlaxcala, Hidalgo y Puebla.



Se exhorta a la población a tomar precauciones y mantenerse atenta a los llamados de Protección Civil, autoridades locales y estatales, por la probabilidad de deslaves, deslizamientos de laderas, desbordamientos de ríos y arroyos, afectaciones en caminos y tramos carreteros, así como inundaciones en zonas bajas y saturación de drenajes en zonas urbanas donde las precipitaciones han sido continuas en los últimos días.



Pronóstico por regiones



Para el Valle de México se prevé cielo de medio nublado a nublado, probabilidad del 80% de lluvia muy fuerte en Puebla y el Estado de México y lluvia fuerte en el Distrito Federal, Morelos y Tlaxcala, con tormentas eléctricas y granizadas, temperatura mínima de 12 a 14 grados Celsius y máxima de 21 a 23 grados Celsius y viento de componente sur de 20 a 35 km/hr con rachas.



En el Pacífico Norte se estiman condiciones de cielo despejado la mayor parte del día; temperaturas frescas por la mañana y noche, así como calurosas en la tarde y viento del oeste y noroeste de 25 a 40 km/hr, con rachas de 60 km/hr en Sonora.



El Pacífico Centro registrará cielo de medio nublado a nublado; 80% de probabilidad de lluvias torrenciales en Michoacán, así como lluvias intensas en Colima y Jalisco y fuertes en Nayarit; temperaturas frescas por la mañana y calurosas durante la tarde y viento del oeste y suroeste de 25 a 40 km/hr con rachas.



Cielo de medio nublado a nublado en el Pacífico Sur con 80% de probabilidad de lluvias torrenciales acompañadas de tormenta eléctrica en Guerrero, así como muy fuertes en Oaxaca y Chiapas, temperaturas calurosas durante el día, además de viento del sur y suroeste de 20 a 35 km/hr con rachas.



Se pronostica cielo de medio nublado a nublado en el Golfo de México con 60% de probabilidad de lluvia en Tabasco, valores fuertes en Tamaulipas y Veracruz, temperaturas calurosas durante el día, así como vientos del sur y sureste con rachas de 60 km/hr en Tamaulipas.



La Península de Yucatán mantendrá cielo de despejado a medio nublado, 20% de probabilidad de lluvias, temperaturas calurosas durante el día y vientos del este de 20 a 35 km/hr, con rachas en el oriente de Quintana Roo.



En la Mesa del Norte se observará cielo de despejado a medio nublado, 40% de probabilidad de lluvia, con actividad eléctrica y caída de granizo en Durango, Zacatecas y Aguascalientes, temperaturas frías por la mañana y noche, así como cálidas durante el día y viento del oeste de 20 a 35 km/hr, con rachas de hasta 60 km/hr en Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y norte de Durango.



Finalmente, en la Mesa Central se prevé cielo nublado la mayor parte del día, con 80% de probabilidad de lluvias de fuertes a muy fuertes por la tarde en la mayor parte de la región, acompañadas de tormentas eléctricas y posibilidad de granizadas, temperaturas frías por la mañana y noche, principalmente en zonas altas y cálidas durante el día, además de viento de componente sur de 20 a 35 km/hr, con rachas en zonas de tormenta.



Las lluvias máximas de las últimas 24 horas, medidas en milímetros, se registraron en Argovia, Chis., (71.4); Lázaro Cárdenas, Mich., (52.8); Tetela del Monte, Mor., (49.4); La Ciénega, Oax., (42.4); Nevado de Colima, Jal., (30.0), Pachuca, Hgo., (23.2); Nevado de Toluca, Méx., (21.8); UCI, Yuc., (13.8); Puebla, Pue., (13.2); Mariposa Monarca II, Mich., (12.4) y La Ascensión, N.L., (12.0).



Temperaturas máximas, medidas en grados Celsius, fueron en La Calera, Gro., Los Pinzanes, Mich., y Jesús María, Nay., (44.0); Bolaños, Jal., y Boquilla I, Oax. (43.0); Monclova, Coah., (41.6); Chinipas, Chih., (41.5); San Francisco, Sin., (41.1); Grijalva, Chis., y Chila de la Sal, Pue., (41.0); La Pamona, N.L., y Jojutla, Mor. (40.0); Ticul, Yuc., (39.5) y Aeropuerto, D.F., (23.0).



En contraste, las temperaturas mínimas se observaron en El Hongo, BC., Creel, Chih., y Sardinas, Dgo., (3.0); CODAGEM, Méx., y Paso Carretas, Pue., (5.0); Atzalan, Ver., (6.0); San Rafael, N.L., Huachinera, Son., y Ayutla, Oax., (7.0) y Aeropuerto, D.F., (13.0).



La Comisión Nacional del Agua y el Servicio Meteorológico Nacional exhortan a la población a continuar informada sobre las condiciones meteorológicas mediante la cuenta de twitter @conagua_clima y en las páginas de internet http://smn.conagua.gob.mx y www.conagua.gob.mx



NOTICIAS  >  CLIMA
INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México