OCT 302013 Con gran satisfacción y gusto por la música, el cual se inculcó a tres generaciones de la familia Velázquez, se presentó la Orquesta de San Juan Nuevo, agrupación que fomenta la música purépecha. El evento se presentó en el patio de la magnolia del Museo del Estado, quien albergo con aplausos a los 14 intérpretes que tocaron piezas escritas por sus integrantes. El Director de la orquesta Pablo Velázquez comentó su satisfacción por el apoyo que han logrado tener, gracias al proyecto de la Secretaría de Cultura, dentro del departamento de música. Asimismo comentó que la agrupación ha participado en grandes eventos, como el festival artístico de Zacán y recientemente en California, Estados Unidos, el cual ha sido un gran logro para ellos. Héctor Manuel García Chávez jefe del Departamento de Música de la SECUM agradeció a los presentes por su asistencia, además señaló que la Orquesta es parte del programa de Fomento y desarrollo estatal de música. Por otra parte Arturo Martínez Coordinador de Fomento Musical, expuso su satisfacción de que vengan a compartir su música, pues es una manera de seguir con las tradiciones. Durante una hora el público disfrutó de las siguientes canciones en su mayoría creadas por integrantes de la Orquesta; primero fue un son llamado "El conejo", "Arriba San Mateo" de Jesús Velázquez, "Jarabe" de Pablo Velázquez, "Male Rosita" pirekua tradicional. Dentro la agrupación el músico de Pedro Velázquez presentó "Tres vueltas", "El gallo", "Tres en uno", "El jilguero", y "La huarachita". Para finalizar la Orquesta Nueva Eréndira de San Juan Nuevo Parangaricutiro con sus niños Kúrpites y pireris, le pusieron el sabor de sus voces a las canciones "Cara de pingo" y "Male Hortensita". |