OCT 242013 Entre aplausos, coros a media voz y júbilo se presentó el grupo musical "Pindekuecha" en el patio de la magnolia del Museo del Estado, donde se albergó a más de 50 personas, las cuales no dejaron de mostrar satisfacción por tan magnífica presentación. El grupo "Pindekuecha" palabra Purhépecha que en español significa "las costumbres", es una agrupación que va para 15 años de creación, el objetivo de ellos es difundir la música tradicional popular purépecha. La agrupación está conformada por 6 integrantes; Juan Zacarías, Cuauhtémoc Sánchez, Josué Corral, Eric Cruz, Oswaldo Rivas y Jorge Sánchez. Interpretaron pirekuas, sones abajeño y sonecitos. Oswaldo Rivas comentó que tocan en un 60 porciento repertorio desconocido, y un 40 porciento canciones conocidas; además señaló que una de las satisfacciones más grandes es que la gente disfruté de nuestra música, que baile y que sea bien recibida en las diferentes regiones y países donde se han presentado. "Pindekuecha" se ha presentado en diversos lugares del Estado y en la república, además de participar en ocasiones especiales en Madrid y Cuba, donde han sido bien recibidos. Rivas con una amplia sonrisa, comentó que cada uno de los integrantes son de diferentes lugares de la región purépecha. Entre el repertorio que tocaron, se distinguieron las siguientes canciones; "Colegio de bachilleres" canción de San Juan Nuevo creada en 1985, la pirekua "Dominga" de Lorenzo Cruz, "La guitarrita" de Francisco Salmerón, "Flor de canela" de Domingo Ramos de Zacán, "Un recuerdo de tu amigo" de Salvador Vargas, "Josefinita" de Juan Méndez en la música y Uriel Bravo en la letra, ambos compositores originarios del municipio de Zacán y ``Un torito de la sierra Purhépecha". Los asistentes al grito de ¡Otra! Solicitaron a "Pindekuecha" una canción más, a lo que el grupo respondió con tres canciones, las cuales fueron elegidas entre el público, "Arriba Pichátaro", "Carácuaro de Morelos" y "Triunfo del eco". Para finalizar agradecieron el espacio a las autoridades del museo del estado. |