NOTICIAS  >  CAMPO
Se produce lombriz californiana en Michoacán

Se produce lombriz californiana en Michoacán
MAS DE CAMPO

CEFOGA impulsa curso de inseminación artificial para ganaderos del municipio de Turicato.

Expo Agroindustrial Michoacán 2025: Un impulso al campo con visión de futuro

Tercera parte del aguacate para el Super Bowl está certificado

Convenio histórico: Gobierno Estatal protege a citricultores con firma de convenio para tomar el control del Tianguis Limonero

Fortalecen conocimientos sobre transición agroecológica a técnicos Agrosano
  
NOV
27
2014
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. Jaime Rodríguez López, secretario de Desarrollo Rural de Michoacán dio a conocer que se cuenta con dos módulos de producción de lombriz, ubicados en los municipios de Álvaro Obregón e Ixtlán.

Héctor Rojas Romero, director de Agricultura de la Secretaría de Desarrollo Rural (SEDRU), externó que en estos módulos se desarrolla la lombriz Roja Californiana y operan todo el año para atender la demanda de los productores.

Además indicó que se han distribuido 8 mil kilogramos de pie de cría de lombriz, 15 mil litros de lixiviados y 27 toneladas de humus (lombricomposta) en los municipios de clima templado, como lo son las regiones Oriente y Purépecha.

El uso que se le da a la lombriz, es la lombriz misma, como nuevo pie de cría, el cual se dispersa una vez que los productores cuentan con excedentes; el lixiviado, que es utilizado como complemento a la fertilización en aplicación foliar o bien, en los sistemas de riego por goteo y el humus o lombricomposta para aplicación al suelo, junto a la raíz de las plantas.

El subsecretario de Fomento Productivo de la SEDRU, Juan Brambila Aguilar, informó que la importancia de la dispersión de esta práctica, radica en el uso alternativo o como complemento de la fertilización que llevan a cabo los productores.

Por su parte Rodríguez López, concluyó mencionando que la tendencia a cambiar el uso de fertilizantes químicos, por fertilizantes orgánicos, ha crecido notablemente, lo que representa un manejo más sustentable del suelo al proporcionarle materia orgánica y un menor costo de producción cuando los insumos son producidos por el mismo productor, cuando éste se apropia del manejo y uso de la lombriz para fines de producción primaria.


NOTICIAS  >  CAMPO
INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México