SEP 142015 Las precipitaciones pluviales serán generadas por el Frente Frío Número 1, extendido sobre el norte del Golfo de México, asociado con una zona de inestabilidad localizada frente a la costa sur de Tamaulipas, aproximadamente a 115 kilómetros (km) al noreste de Tampico, Tamaulipas, y a 230 km al nor-noreste de Tuxpan Veracruz. Tiene 20% de potencial de desarrollo ciclónico en el pronóstico a 48 horas y se prevé que en el transcurso del día se mueva lentamente hacia el oeste-noroeste. Se mantiene bajo estrecha vigilancia. Otra zona de inestabilidad, pero localizada en el Océano Pacífico, mantiene 10% de potencial de desarrollo ciclónico en la previsión a 48 horas; está aproximadamente a 750 km al suroeste de Manzanillo, Colima, y a 865 km al sur de Cabo San Lucas, Baja California Sur, con movimiento al noroeste a 13 kilómetros por hora (km/h). La Onda Tropical Número 37 se extenderá al sur de Chiapas y Oaxaca; en su desplazamiento, generará potencial de lluvias intensas (de 75 a 150 mm) en las regiones centro, sur y occidente de Oaxaca y Chiapas. El flujo de humedad proveniente del Mar Caribe y Golfo de México ocasionará potencial de lluvias muy fuertes (de 50 a 75 mm) en el sur de Tabasco, fuertes (de 25 a 50 mm) en Campeche y Yucatán, y de menor intensidad (de 0.1 a 25 mm) en Quintana Roo. Un canal de baja presión ubicado sobre el norte, el occidente y el centro de la República Mexicana, favorecerá lluvias muy fuertes (de 50 a 75 mm) en el suroeste del Estado de México, el norte de Morelos y el oriente de Guerrero; fuertes (de 25 a 50 mm) en Baja California Sur, Chihuahua, Durango, Sinaloa, Jalisco, Michoacán, y el Distrito Federal, así como lluvias menores a 25 mm en Baja California, Sonora, Coahuila, Zacatecas, Aguascalientes, Nayarit, Colima, Guanajuato y Querétaro. En esta temporada de lluvias y ciclones tropicales, el SMN recomienda a la población estar atenta a los comunicados que emiten las autoridades del Sistema Nacional de Protección Civil y extremar precauciones ante posibles deslaves, flujos de lodo e inundaciones en zonas bajas y de escaso drenaje. Se prevén temperaturas de 35 a 40 grados Celsius en Baja California Sur, Baja California, Sonora, Coahuila, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, y vientos fuertes con rachas superiores a 50 km/h en Baja California y Sonora. Ante las altas temperaturas que se registran en diversas entidades del país, se llama a la población a mantenerse atenta a los avisos que emiten el SMN, Protección Civil y las autoridades estatales y municipales, así como tomar medidas preventivas como hidratarse y no exponerse al Sol prolongadamente. El Centro de Análisis y Pronóstico Meteorológico Marítimo de la Secretaría de Marina, indica que prevalecerá el evento de mar de fondo, con olas de 1.5 a 2.0 metros de altura, sobre la costa occidental de Baja California Sur y desde la costa sur de Sinaloa hasta la costa de Chiapas, incluyendo el Golfo de Tehuantepec. Se prevé que pierda intensidad a partir del miércoles. Se mantiene en estricta vigilancia y monitoreo, en consenso con las secretarias de Marina y de Comunicaciones y Transportes. Pronóstico por regiones En el Valle de México se prevé cielo medio nublado durante la mañana, nublado en la tarde y la noche, 60% de probabilidad de lluvias muy fuertes en el suroeste del Estado de México y fuertes en el Distrito Federal, temperaturas frescas por la mañana y la noche, cálidas durante el día, viento del este de 15 a 30 km/h, con rachas en zonas de tormenta, temperatura mínima de 13 a 15 grados Celsius y máxima de 21 a 23 grados Celsius, probabilidad de formación de bancos de niebla y neblina en zonas serranas durante la madrugada y las primeras horas de la mañana. Para la Península de Baja California se pronostica cielo de medio nublado a nublado, 40% de probabilidad de lluvias fuertes en Baja California Sur, lluvias menores a 25 mm en Baja California, temperaturas de templadas a cálidas en la mañana, calurosas en la tarde y vientos del oeste con rachas de superiores a 50 km/h. Las condiciones meteorológicas para el Pacífico Norte serán de cielo despejado por la mañana, aumento de nubosidad en la tarde, 60% de probabilidad de lluvias fuertes en Sinaloa, lluvias menores a 25 mm en Sonora, temperaturas templadas por la mañana y la noche, calurosas durante el día y viento del oeste y suroeste de 20 a 35 km/h con rachas en zonas de tormenta. En el Pacífico Centro se prevé cielo de medio nublado a nublado, 60% de probabilidad de lluvias fuertes en Jalisco y Michoacán, lluvias menores a 25 mm en Nayarit y Colima, temperaturas templadas por la mañana y la noche, calurosas durante el día y viento del sur y suroeste de 20 a 35 km/h, con rachas en zonas de tormenta. Cielo medio nublado a nublado se espera en el Pacífico Sur, 80% de probabilidad de lluvias intensas en el centro, el sur y el occidente Oaxaca y Chiapas, lluvias muy fuertes en el oriente de Guerrero, temperaturas templadas por la mañana y la noche, muy calurosas durante el día y viento de dirección variable de 20 a 35 km/h, con rachas en zonas de tormenta. El pronóstico para el Golfo de México indica que habrá cielo de medio nublado a nublado, 80% de probabilidad de lluvias intensas en el centro y el sur de Tamaulipas y el norte de Veracruz, lluvias muy fuertes en Tabasco, temperaturas templadas durante la mañana y la noche, muy calurosas durante el día y viento del norte y noreste de 25 a 40 km/h, con rachas en zonas de tormenta. En la Península de Yucatán se mantendrá el cielo despejado por la mañana con incremento de nubosidad en la tarde, 60% de probabilidad de lluvias fuertes en Campeche y Yucatán, menores a 25 mm en Quintana Roo, temperaturas templadas durante la mañana y la noche, muy calurosas durante el día y viento del este y noreste de 20 a 35 km/h con rachas. Para la Mesa del Norte se prevé cielo de medio nublado a nublado, 60% de probabilidad de lluvias muy fuertes en el oriente y el sur de Nuevo León y el oriente de San Luis Potosí, lluvias fuertes en Chihuahua y Durango, lluvias menores a 25 mm en Coahuila, Zacatecas y Aguascalientes, temperaturas templadas por la mañana y la noche, de calurosas a muy calurosas durante el día y viento de dirección variable de 25 a 40 km/h con rachas en zonas de tormenta. Para la Mesa Central se pronostica cielo de medio nublado a nublado, 60% de probabilidad de lluvias muy fuertes en el oriente de Hidalgo, el norte de Morelos y Puebla, precipitaciones fuertes en Tlaxcala, lluvias menores a 25 mm en Guanajuato y Querétaro, temperaturas frescas por la mañana, de cálidas a calurosas durante el día y viento del este y noreste de 20 a 35 km/h con rachas en zonas de tormenta. Las lluvias máximas de las últimas 24 horas, medidas en milímetros, se registraron en Mazatepec, Pue. (98.1); La Pesca, Tamps. (70.6); Francisco I. Madero, Chis. (69.5); Zináparo, Mich. (65.4); Tapijulapa, Tab. (64.8), y Ajusco, DF. (9.0). El registro de las temperaturas máximas, medidas en grados Celsius, se registraron en Ejido Nuevo León, BC. (43.2); Hermosillo, Son. (39.6); Piedras Negras, Coah. (35.4); Salina Cruz, Oax. (35.2), y la zona del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, DF. (21.0). En contraste, las temperaturas mínimas se registraron en Toluca, Edo. de Mex. (7.9); Saltillo, Coah. (9.0); Temósachi, Chih. (10.2); Zacatecas, Zac. (11.2) y la colonia Tacubaya, DF. (15.0). La Conagua y el SMN exhortan a la población a mantenerse informada sobre las condiciones meteorológicas mediante la cuenta de twitter @conagua_clima y en las páginas de internet http://smn.conagua.gob.mx y www.conagua.gob.mx |