Se realizó el desfile del 10 Festival Nacional de Danza Folklórico

Se realizó el desfile del 10 Festival Nacional de Danza Folklórico
MAS DE CULTURA

América Suena" en Michoacán: llega la edición 37 del Festival de Música de Morelia

Rescata Secum mural de Alfredo Zalce en Palacio de Gobierno del Estado

Ven al Teatro Ocampo a disfrutar "La lotería de la vida": Secum

Cerámica e ilustración reúne esta exposición en la Casa Taller Alfredo Zalce

Velada mexicana abre temporada de otoño de la Osidem
  
SEP
23
2013
Redacción IM Noticias Morelia, Mich.
La avenida Madero fue testigo del desfile del 10 Festival Nacional de Danza Folklórica, el cual reunió lo más sobresaliente del folklor, éste evento se realizó como parte de la Conmemoración del Bicentenario de los Sentimientos de la Nación y contó con el apoyo de Nemachtilcalli A.C, Ballet Folklórico "Coyucan", el Gobierno del Estado, la Secretaría de Cultura, el Congreso del Estado y el H. Ayuntamiento.

Los adornos multicolores característicos de estás danzas vistieron el desfile, el cual fue del agrado del público. Entre aplausos, música, canto y sobre todo pasión por la danza se llevó el recorrido el cual partió de las Tarascas hasta llegar a la cerrada de San Agustín del centro histórico.

El programa del desfile contó con los siguientes grupos de danza; En primer lugar la escolta y la banda de guerra del Colegio de Bachilleres del Estado de Michoacán, seguido de la escolta de la legión militarizada de México. Los ballets folklóricos fueron apreciados y aplaudidos con frenesí, el primero fue la Esc. Prep. Hidalgo y Morelos de Charo, seguido por los siguientes; Ballet Folklórico "Tonantzi" de la Ex Hacienda de Guadalupe municipio de Tarímbaro Michoacán, Ballet Folklórico "Kuantari" de Álvaro Obregón, el Ballet del Instituto Tecnológico del Valle de Morelia, Compañía de Danza escénica "Itzcoatl" el cual realizó durante todo el trayecto el tradicional juego de pelota purépecha.

Además desfiló el grupo de danza "Inda - Jani" de Indaparapeo Michoacán, El ballet folklórico de la Casa de la Cultura de Morelia, El grupo de danza y baile regional "Erandi", el ballet folklórico "Luna de plata", el ballet folklórico "Tzintzuni", "El circus Pachamama", el ballet "Coyucan", un grupo de la revista Tourista así el ballet invitado originarios de Tepoztlán Morelos.

Además de ballets de danza, el desfile contó con cinco toritos de petate de Morelia, quienes no podrían faltar pues son típicos en el carnaval michoacano representan la aparición de la danza de la Chanatzcua, una fiesta en varias comunidades indígenas. El primer torito de petate llamado "El juguetón" de la col. Díaz Ordaz venía caracterizando la danza del pescado, originaria de Pátzcuaro; el segundo era "El Vanidoso" de la col. Las Flores, el cual lució un dragón. Le siguieron "El pato" del centro con un adorno de dragón, "El Fantastico" de la col. Félix Ireta que lució un unicornio y un torito muy significativo pues fue hecho y bailado por menores de de 10 años de edad.

En el desfile se pudo apreciar dos carros alegóricos con sus respectivos mariachis cada uno, el primero mostró un diseño enorme de un viejito en representación a la danza típica del estado, y el segundo tenía una catrina representativa de Capula.

Además de ello el desfile contó con la presencia de los charros a caballo y las escaramuzas, quienes no pararon de bailar durante el trayecto, dejando boquiabiertos con la presencia de un toro de raza cebú, el cual se dejó montar por un joven, el cual hizo diferentes florituras con cuerda mientras se situó de pie sobre de el animal.

La música no faltó, hubo varias bandas de viento entre ellas, la Carnavalito de Tarímbaro, así como el mariachi "Libertad" y "La loba" quienes amenizaron el desfile, al igual que las demás bandas que acompañaron a diferentes ballets de danza.

La cerrada de San Agustín albergó a los grupos de danza que bailaron en medio del regocijo del público asistente, el cual dio un frenesí de aplausos así como cálida bienvenida a cada uno de ellos. Los ballets están integrados por profesionales de la danza de diferentes edades, desde pequeños de 8 años hasta adultos con amplia trayectoria.

Al finalizar la presentación de los grupos, se invitó al público a las diferentes actividades artísticas que se realizaran durante la semana entrante de forma gratuita en el Teatro Ocampo, el teatro Stella Inda y la Av. Madero., pues el programa artístico del 10 Festival Nacional de Danza Folklórico promete ser sorprendente y del deleite de los asistentes.






INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México