Se suman brigadistas de salud al auxilio de guerrerenses

Se suman brigadistas de salud al auxilio de guerrerenses
MAS DE GOBIERNO

Bedolla destaca nombramiento de cercano a Harfuch como nuevo coordinador de Fiscalías

Gobierno de Michoacán distribuye millones de productos menstruales en primera fase de entrega

Michoacán disminuye pobreza más rápido que el promedio nacional: Bedolla

Pacificación de Tierra Caliente avanza: Ramírez Bedolla

Conagua inicia operaciones para desfogue preventivo en dos presas ubicadas en el estado de Michoacán
  
OCT
31
2023
Staff IMNoticias Morelia, Mich. El Gobierno de Michoacán envió a Acapulco, Guerrero, pipas de agua y brigadas de emergencias sanitarias dotadas de 4 mil 400 frascos de plata coloidal para distribuir entre los habitantes y desinfectar el líquido para beber, frutas y verduras, y protegerlos de posibles riesgos, tras las afectaciones que dejó el huracán Otis.

Personal de la Dirección de Maquinaria y Equipo de la Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas (SCOP), partió acompañado por la XXI Zona militar, con tres pipas de agua de 10 mil litros cada una, para distribuir el recurso en las zonas dañadas por el fenómeno meteorológico.

En tanto, los brigadistas de la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Coepris) de la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM), cuentan también con 180 kilos de hipoclorito de calcio para lavar y desinfectar tinacos, pilas, aljibes, y todo tipo de fuentes de abastecimiento para garantizar que el agua que utilizan para uso y consumo humano es potable, con lo cual se previenen las infecciones.

El titular de la Coepris, Hebert Flores Leal, destacó que los brigadistas sanitarios están capacitados por la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), para actuar en casos de desastre y también colaborarán en las labores de verificación de refugios temporales, centros de manejo de alimentos y de acopio, albergues, y cocinas comunitarias.

Verificarán que las condiciones sanitarias sean aptas en las unidades médicas, al igual que la calidad del agua en las pipas de distribución y otras acciones de saneamiento básico, como la disposición correcta de excretas en albergues temporales y en sitios con afectación por inundación y la aplicación de cal para la prevención de focos infecciosos generados por la fauna nociva, lodo, ramas y basura que arrastró el huracán Otis.

Además, el Gobierno de Michoacán mantiene el puente aéreo con el estado de Guerrero, a través de dos helicópteros, para el traslado de pacientes afectados a hospitales de la entidad; desplegó un equipo de 10 médicos y paramédicos a bordo de cuatro ambulancias equipadas; envió maquinaria especializada para rehabilitar caminos, remover objetos pesados, despejar tramos y renivelar superficies; y entregó más de 100 toneladas de víveres no perecederos recolectadas durante el Festival Jalo.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México