Secoem coadyuvará con medidas de transparencia en el proceso de reingeniería estatal

Secoem coadyuvará con medidas de transparencia en el proceso de reingeniería estatal
MAS DE GENERAL

Michoacán segundo día con bloqueos; productores y transportistas paralizan rutas

Entre casetas tomadas y rutas interrumpidas: así fue la jornada de protestas en Michoacán

"Oso Negro" al ruedo: AMIPAC prepara un jaripeo explosivo para rescatar la Casa del Periodista en el Don Vasco

Asociaciones animalistas lanzan un enérgico ‘¡Ya basta!' ante el envenenamiento masivo de animales

El ITEM, acomoda el negocio del transporte a los intereses de unos cuantos: CRT
  
ABR
07
2017
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. Una vez que el Congreso del Estado apruebe la Iniciativa de Reformas a la Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado presentada por el mandatario Silvano Aureoles Conejo, la Secretaría de Contraloría de Michoacán (Secoem) dará puntual seguimiento a que el proceso de reestructura sea transparente, con la finalidad de garantizar que las políticas públicas definidas por el gobierno tengan una continuidad y sea en favor de los michoacanos.

La titular de Secoem, Silvia Estrada Esquivel, reconoció que dicho proceso anunciado el pasado 3 de abril por el jefe del Ejecutivo estatal es resultado de un minucioso análisis funcional y estructural de la administración para hacer más eficientes los procesos, optimizar esfuerzos y recursos, por ello, la dependencia estatal a su cargo participará en los procesos que le corresponden de manera puntual.

En el mismo tenor, resaltó se vigilará que los objetivos y actividades, así como las atribuciones y funciones de las dependencias fusionadas continúen atendiendo las acciones competentes a través de la dependencia cabeza de sector.

"Por medio de la reingeniería de la administración pública estatal se busca promover el manejo racional, eficiente, honesto y transparente de los recursos públicos, siendo oportuno redistribuir el presupuesto asignado para que se prioricen las acciones y los programas que beneficien a los grupos más vulnerables", dijo la contralora Estrada Esquivel.

Con ello, resaltó que el mandatario michoacano da cumplimiento al acuerdo del Ajuste en el Gasto Público y Eficiencia en el Gobierno para Fortalecer la Economía y las Finanzas Públicas del Estado, donde se enmarca la extinción y fusión de entidades y organismos públicos para disminuir el gasto burocrático y fortalecer la inversión en programas sustantivos.

"Con el rediseño de la administración pública estatal se permitirá establecer una administración pública más dinámica y flexible, con mayor capacidad de respuesta ante las demandas de la sociedad y poniendo siempre al ciudadano y su bienestar en el centro de las preocupaciones del Gobierno del Estado de Michoacán", finalizó.



INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México