NOTICIAS  >  CAMPO
Sector pecuario cumple normas sanitarias ante COVID-19

Sector pecuario cumple normas sanitarias ante COVID-19
MAS DE CAMPO

CEFOGA impulsa curso de inseminación artificial para ganaderos del municipio de Turicato.

Expo Agroindustrial Michoacán 2025: Un impulso al campo con visión de futuro

Tercera parte del aguacate para el Super Bowl está certificado

Convenio histórico: Gobierno Estatal protege a citricultores con firma de convenio para tomar el control del Tianguis Limonero

Fortalecen conocimientos sobre transición agroecológica a técnicos Agrosano
  
JUN
18
2020
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. Anualmente, en el Rastro de Morelia se sacrifican 21 mil 600 cabezas de ganado y 24 mil cerdos para garantizar el abasto de carne en los diferentes mercados y carnicerías. La actividad laboral en dicho centro de trabajo, es importante porque provee alimentos a las y los michoacanos, pero siguiendo las normas sanitarias ante el COVID 19.

Rubén Medina Niño, titular de la Secretaría de Desarrollo Rural y Agroalimentario (Sedrua), señaló lo anterior tras dar a conocer que instruyó al subsecretario Gerónimo Color Gasca, para que se diera a la tarea de supervisar rastros y centros de producción de carne, para verificar que efectivamente se están cumpliendo con las normas y medidas sanitarias implementadas por el Gobierno de Silvano Aureoles.

En cumplimiento con dicha encomienda, el subsecretario Gerónimo Color Gasca se trasladó al Rastro de Morelia, perteneciente a la Unión Ganadera Regional que dirige Abraham Cuevas Mendoza, en donde pudo constatar que no sólo se cumple con la normatividad ante la pandemia del COVID-19, sino que también existen rigurosas medidas de control con el personal, para asegurar alimentos sanos.

Por su parte, Abraham Cuevas Mendoza, ratificó su compromiso de continuar trabajando para abastecer los mercados, destacando, que la prioridad es y será siempre, cuidar la vida de las y los trabajadores del Rastro de Morelia y del sector pecuario de la entidad que se encuentran adheridos a la Unión Ganadera Regional de Michoacán.

Finalmente, el secretario Medina Niño resaltó que el sector pecuario de Michoacán es sumamente importante ya que genera 191 mil toneladas de carne de bovino, ovino, caprino, porcino, de aves (pollo y guajolote), así como 358 millones de litros de leche de vaca y caprina, además de mil 809 toneladas de miel, 67 de cera y 89 de lana.

El funcionario destacó que en estos tiempos de crisis y de pandemia del COVID-19, el sector ganadero en la entidad, sigue trabajando y brindando su mejor esfuerzo, por lo anterior, agradeció a las mujeres y los hombres del sector rural que generan alimentos cárnicos, leche, huevo y miel, provenientes de animales como vacas, cerdos, borregos, chivos, pollos, guajolotes y abejas, por citar algunos.

Este sector se encuentra de pie y trabajando, dijo, porque en Michoacán hay familias comprometidas por llevar alimentos a las mesas de todos y todas las michoacanas, principalmente.


NOTICIAS  >  CAMPO
INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México