Secum y SEE promueven permanencia escolar en comunidades rurales

 Secum y SEE promueven permanencia escolar en comunidades rurales
MAS DE EDUCACION

La inteligencia artificial y el cambio climático

Michoacán cuenta con 6 nuevos especialistas en áreas de la construcción.

Mañana regresan a clases más de 900 mil estudiantes de nivel básico: SEE

Conoce las fechas para solicitar la beca para estudiantes de media superior y superior

Conoce los tipos de violencia escolar y cómo prevenirlos
  
DIC
09
2024
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. Con el propósito de promover el desarrollo cultural y fortalecer la permanencia escolar en comunidades rurales, las secretarías de Cultura y de Educación en el estado lanzaron el proyecto Experiencias Culturales en Albergues Escolares Rurales y Casas Escuela 2024, para beneficio de estudiantes de seis albergues.



La secretaria de Cultura, Tamara Sosa, informó que durante el último trimestre se impartieron 60 sesiones artístico culturales distribuidas en seis cursos que incluyeron talleres sobre creatividad, diversidad, inclusión y educación emocional y sexual. Estas actividades no solo fomentaron aprendizajes significativos, sino también el bienestar individual y comunitario de las y los participantes.



Este programa, diseñado para comunidades de difícil acceso, fue posible gracias al trabajo interinstitucional y talleristas. Además, se creó una guía ilustrada, distribuida digitalmente, para apoyar a las personas cuidadoras y estudiantes en el seguimiento de los aprendizajes.



Sobre los Albergues Escolares Rurales y Casas Escuela, la titular de Educación, Gaby Molina recordó que fueron fundados hace más de 50 años durante la administración del general Lázaro Cárdenas del Río y que son espacios que ofrecen hospedaje, alimentación y servicios complementarios a estudiantes que viven en sitios alejados de los centros escolares.



Con la implementación de este proyecto se da un paso histórico al integrar procesos culturales, por lo que en 2025 ampliará su alcance a albergues en Maravatío, Nocupétaro, Nuevo Parangaricutiro, Paracho, Epitacio Huerta y Jungapeo, involucrando a las infancias y juventudes en situaciones vulnerables y fortaleciendo su desarrollo integral desde una perspectiva de inclusión y equidad.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México