Sedeco y Embajada de EUA suman esfuerzos para impulsar migración laboral y evitar fraudes

Sedeco y Embajada de EUA suman esfuerzos para impulsar migración laboral y evitar fraudes
MAS DE GOBIERNO

Gobierno de Michoacán lanza nueva app 911, multilingüe y accesible para todos

Morelia reducirá explotación de mantos freáticos con uso de agua tratada de la presa de Cointzio: Gobernador

Gobernador vincula a gavilla de San Miguel del Monte con robo de vehículos en Charo y Mil Cumbres

En Epitacio Huerta y Tlalpujahua, Sí Financia ha entregado 6.1 mdp en créditos

Gobierno de Michoacán investiga video de amenaza del autodenominado Ejército Purépecha
  
DIC
07
2022
Redacción IMNoticias Morelia, Mich. Con el propósito de sumar esfuerzos para impulsar una migración laboral ordenada y respetuosa de los derechos de las y los trabajadores, así como para prevenir fraudes relacionados con ofertas de empleo, funcionarios de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) de Michoacán se reunieron con representantes de la Embajada de los Estados Unidos de Norteamérica.

Al dar la bienvenida con la representación del secretario Claudio Méndez Fernández, a la vicecónsul Andrea Huston y al asistente de visas Antonio Pérez, ambos de la Sección de Visas de No Inmigrante, el secretario técnico de la Sedeco, Alberto Sánchez Cárdenas, expresó la necesidad de cambiar hacia una cultura de la legalidad, principalmente con el vecino país del norte, en el que reside un número de michoacanos similar al que lo hace en la geografía estatal.

En el encuentro, el director de Empleo Digno, Elesban Aparicio Cuiriz presentó los programas de movilidad laboral que operan en coordinación con la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), a través del Servicio Nacional de Empleo (SNE).

En ese contexto, se informó que en el presente año, en Michoacán se ha apoyado a más de mil 900 jornaleros para que laboren en Canadá y a 337 más que se trasladaron a los Estados Unidos, por petición de empresas que solicitaron sus servicios.

Los representantes de la embajada norteamericana, a su vez, informaron que, a partir del 2023, tanto en la sede diplomática ubicada en la Ciudad de México, como en el consulado que opera en Guadalajara se comenzarán a entregar visas temporales de trabajo H2, mismas que ya se entregan en el resto de los consulados instalados en diferentes ciudades del país.

Externaron la invitación a conocer las ofertas de empleo que tienen empresas norteamericanas, pero, sobre todo, a seguir paso a paso el proceso para obtener la visa temporal de trabajo y con ello garantizar el respeto a los derechos que como trabajadores tienen en los Estados Unidos.

Tanto el personal de la Sedeco como los representantes de la embajada de los Estados Unidos de Norteamérica acordaron mantener la comunicación constante y la retroalimentación.

La información acerca de visas así como el proceso completo para solicitarlas se encuentra en el sitio https://mx.usembassy.gov/es/visas-es/; los funcionarios pusieron a disposición el contacto: Visas_mexico@state.gov para cualquier pregunta o duda relacionada con el documento migratorio.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México