SEP 252012 La Secretaría de Desarrollo Rural (Sedru) de Michoacán, continúa de manera paulatina con la operación de los distintos programas de apoyo para el campo, aplicando acciones que permitan aterrizar políticas en coordinación con las instancias federales correspondientes, pero poniendo especial atención en aquellas que quedaron pendientes de las administraciones pasadas. En lo que va de este 2012, la Sedru ha ejercido un monto económico de 246 millones de pesos en programas prioritarios para el campo, con los cuales, se han beneficiado alrededor de 60 mil productores de distintos municipios de la entidad. Si bien, esta instancia del gobierno estatal ha comenzado a operar sin algunos de los programas de apoyo que se habían venido ejecutando en los últimos años, es de resaltar que éstos se irán retomando paulatinamente de acuerdo a las reglas de operación y en base a la obtención de recursos económicos, pues como bien se sabe el estado atraviesa una crisis financiera severa. Dentro de las acciones que se han ejecutado en este año, destaca la entrega de 336 toneladas de semilla certificada de sorgo, para lo cual se destinaron 7 millones de pesos; 694 toneladas de avena a más de 2 mil 312 productores, con una inversión de 7.5 millones de pesos, así como un recurso de 3 millones de pesos para recobrar 750 hectáreas de cultivo de caña. En materia de ganadería se han destinado 15 millones de pesos en el establecimiento de más de 4 mil 250 hectáreas de praderas a través del programa de Fomento Ganadero, entregándose además 433 sementales que contribuyen en el mejoramiento genético de la ganadería estatal. En lo referente al apoyo por contingencias climatológicas, la Sedru en coordinación con la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), ejercerán en este 2012 un presupuesto de poco más de 70 millones de pesos. En cuanto al programa de Extensionismo Agrícola, se tiene ya bajo contrato a más de 170 técnicos especializados radicados en los municipios donde brindarán sus servicios profesionales a fin de agilizar los esquemas de trabajo. Hay que recordar que en materia de fruticultura, la Sedru cuenta con viveros que producen alrededor de 650 mil plantas, de las cuales, 125 mil ya han sido entregadas con subsidios para su cultivo en huertas o traspatios. De igual manera, se cuenta con tractores distribuidos en 17 municipios, con los cuales se han realizado poco más de 200 obras, entre las que se encuentran: caminos sacacosechas, construcción de bordos, desazolves de canales, mejoramiento territorial, sólo por mencionar algunos. La actividad que se ha venido aplicando refiere a una planeación real, adecuándola a las circunstancias reales del campo michoacano. Las evaluaciones, propuestas y exigencias se deben dar, tomando en cuenta el escenario, para ello, la Sedru podría justificar todos los atrasos y antecedentes registrados, pero no existe tampoco el ánimo de conflictuar. El objetivo de la dependencia estatal es claro y el compromiso con el campo michoacano sigue la línea sobre su desarrollo, la sustentabilidad y el fortalecimiento agropecuario a favor de la economía de los productores y sus familias. En este marco y con la participación de todos los involucrados, gobiernos, cámaras de diputados, organizaciones de productores y ganaderos, se buscará que los recursos sean suficientes y se apliquen en proyectos con prioridades, pues no será fácil que cada uno por sí sólo logre el éxito deseado. |