NOTICIAS  >  CAMPO
Sedrua da valor agregado al chile capón de Queréndaro

Sedrua da valor agregado al chile capón de Queréndaro
MAS DE CAMPO

CEFOGA impulsa curso de inseminación artificial para ganaderos del municipio de Turicato.

Expo Agroindustrial Michoacán 2025: Un impulso al campo con visión de futuro

Tercera parte del aguacate para el Super Bowl está certificado

Convenio histórico: Gobierno Estatal protege a citricultores con firma de convenio para tomar el control del Tianguis Limonero

Fortalecen conocimientos sobre transición agroecológica a técnicos Agrosano
  
MAR
01
2017
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. A nombre del secretario Francisco Huergo Maurin, la directora de Desarrollo Rural de la Sedrua Maricela Martínez Cortés, acudió al municipio de Queréndaro para supervisar los resultados de capacitación que realizaron extesionistas, quienes trabajaron con esposas de productores de chile de dicho municipio.

Es importante señalar, que la Sedrua destinó poco más de 16 millones de pesos en el rubro agrícola en materia de capacitación y asistencia técnica, recursos con los cuales se contrató a 81 profesionistas, especialistas en diversos campos del desarrollo rural.

Resaltar que gracias a estos trabajos, las esposas de productores de chile, ahora ya le dieron valor agregado a su producto, al elaborar chile en polvo, pasta para mole y moles envasados.
Esta asesoría se realiza con la finalidad de ayudar a los agricultores quienes con el apoyo de los extensionistas les enseñan a darle valor agregado a sus productos para generar mayor ingreso y fuentes de empleo al comercializarlo a un costo con mayor plusvalía.

Maricela Martínez Cortés, señaló que las indicaciones del secretario Francisco Huergo Maurin, son apoyar a los productores que están interesados en darle valor agregado a sus productos y apoyarlos hasta la comercialización de los mismos.

Por su parte Cuitláhuac García López, representante de los productores de chile en ese municipio, dijo que de la asesoría y asistencia técnica les ha sido de mucha utilidad ya que también recibieron asesoría para el control y erradicación de plagas en sus cultivos, gracias a esta orientación los agricultores ya saben cómo tratar la planta, además dijo que no sólo ellos recibieron este beneficio, también sus esposas al elaborar platillos que pueden ser comercializados.

Finalmente, Martínez Cortés comentó que los 2 mil 447 productores agrícolas que recibieron capacitación a través del programa de extensionismo rural ahora le están dando valor agregado a sus productos.

NOTICIAS  >  CAMPO
INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México