NOTICIAS  >  CAMPO
Sedrua implementa acciones preventivas contra el pulgón amarillo del sorgo

Sedrua implementa acciones preventivas contra el pulgón amarillo del sorgo
MAS DE CAMPO

CEFOGA impulsa curso de inseminación artificial para ganaderos del municipio de Turicato.

Expo Agroindustrial Michoacán 2025: Un impulso al campo con visión de futuro

Tercera parte del aguacate para el Super Bowl está certificado

Convenio histórico: Gobierno Estatal protege a citricultores con firma de convenio para tomar el control del Tianguis Limonero

Fortalecen conocimientos sobre transición agroecológica a técnicos Agrosano
  
FEB
22
2016
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. La Secretaría de Desarrollo Rural y Agroalimentario (Sedrua), en coordinación con la delegación en Michoacán de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), puso en marcha acciones preventivas contra el pulgón amarillo del sorgo.

El titular de la Sedrua, Israel Tentory García, informó que estas acciones preventivas se llevan a cabo desde el pasado mes de enero en 75 municipios productores del grano. Cabe precisar que en 2015 se cultivaron 129 mil hectáreas de sorgo en el estado.

Debido a la importancia de este cultivo, desde ahora se toman medidas para combatir al pulgón amarillo, ya que el año pasado se vieron afectadas 2 mil 300 hectáreas, principalmente en las regiones de Tierra Caliente y Ciénega.

El funcionario estatal dio a conocer que en estas tareas también se trabaja de manera conjunta también con el Comité Estatal de Sanidad Vegetal, que opera a través de las 24 juntas locales.

Entre las acciones que se ejecutan desde principios de año en cada una de las regiones productoras de sorgo destacan los muestreos, que iniciaron en Tierra Caliente, donde se cultiva este grano en parcelas de riego o áreas de humedad residual.

Es importante mencionar que los muestreos son geoposicionados con la finalidad de aplicar la tecnología disponible para señalar y marcar en qué lugares se detectan focos rojos de infestación y poder atenderlos a la brevedad.

A partir de marzo iniciará con la distribución de la crisoperla, que es un insecto de la familia Chrysopidae, el cual se encuentra en América, Europa y Asia. Los adultos se alimentan de néctar, polen y melaza que excretan los pulgones y otros insectos, pero las larvas son depredadores activos y se alimentan de pulgones y otros pequeños insectos, y se utilizan en el control biológico de plagas en agricultura.

Para la Sedrua es prioritario aplicar fungicidas, herbicidas y controladores biológicos que sean amigables con el medio ambiente; por lo anterior, en marzo iniciará la distribución del insecto a fin de que se desarrolle con oportunidad, con semanas de anticipación para evitar que los cultivos de sorgo se infesten del pulgón amarillo.

Por último, Israel Tentory García detalló que los adultos de crisoperla son de color verde pálido con largas antenas y ojos compuestos amarillentos; tienen una apariencia delicada y una longitud de entre 12 y 30 milímetros, con unas largas y membranosas alas que se recogen sobre su abdomen.

NOTICIAS  >  CAMPO
INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México