JUL 082019 Rubén Medina Niño, titular de la Sedrua, refirió que este convenio permitirá coadyuvar para generar programas que tengan un alcance dentro del concepto de agricultura sustentable; así como diseñar e implementar proyectos productivos, académicos y científicos, que puedan impactar en cultivos como las berries, granos y hortalizas, por citar algunos. Además, se implementarán cursos, talleres y diplomados de capacitación de manera coordinada con especialistas de la Universidad Tecnológica del Oriente de Michoacán, que permitan generar nuevos conocimientos en el campo estatal. Al respecto, Heriberto Lugo Contreras, director de la UTOM, subrayó que fortalecer al campo, es una tarea ineludible, toda vez que es el pilar que sostiene a la entidad y es necesario seguirle apostando al desarrollo tecnológico y científico del agro michoacano. En la firma de convenio, estuvo presente también Jeovana Mariela Alcántar Baca, Jefa Regional del Oriente de Michoacán; así como el alcalde del municipio de Maravatío, José Jaime Hinojosa Campa, entre otras autoridades. |