SEE habilita plataforma para registrar y atender necesidad de docentes en escuelas

SEE habilita plataforma para registrar y atender necesidad de docentes en escuelas
MAS DE EDUCACION

UTM se une a instituciones de educación superior para impulsar proyectos de ciencia y tecnología

Se suman 13 municipios al Atlas Pedagógico: Gabriela Molina

Ceneval, aliado de Michoacán en la educación superior e ingreso a Normales: Iemsysem

Michoacán refuerza vinculación con el sector empresarial para la educación dual: Iemsysem

Se capacitan más de 350 figuras educativas en prevención de la violencia sexual infantil: SEE
  
MAR
06
2023
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. El Gobierno de Michoacán, a través de la Secretaría de Educación del Estado (SEE), trabaja una estrategia en tres ejes para atender la necesidad del servicio docente en las escuelas: asignación de plazas con base en la norma, consolidación de la información mediante una plataforma digital, y campaña permanente de cero corrupción contra los cambios de centro de trabajo sin autorización de la autoridad educativa.

En rueda de prensa, el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla y la secretaria de Educación, Gabriela Molina Aguilar, anunciaron que se habilitó una plataforma digital que concentrará información de 11 mil escuelas, y que permitirá detectar la necesidad del servicio docente en escuelas, y asignar a profesores.

Para tener esta plataforma digital se está cruzando la información de la nómina de escuelas donde se informa ausencia de docentes, ya que también existe el fenómeno frecuente de trabajadores que aún cobran en centros de trabajo donde los padres de familia señalan que se requieren maestros frente a grupo.

Con el firme compromiso de que todas las niñas y niños tengan maestras y maestros suficientes en sus escuelas, la autoridad estatal trabaja una estrategia integral que ahora suma la creación de una plataforma, misma que con apoyo de docentes, supervisores y presidentes municipales, permitirá tener un diagnóstico preciso de la necesidad del servicio docente en las aulas.

Con dicha plataforma, se continuarán asignando de manera progresiva plazas de acuerdo con la validación de la necesidad y de la situación laboral de quienes cobran en las escuelas, y conforme a la disponibilidad de recursos laborales.

En ese sentido, la secretaria de Educación precisó que en lo que va de este gobierno se han asignado 2 mil 364 plazas, y recientemente hubo más de 200 asignaciones, con el fin de que haya docentes en las escuelas que los requieren.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México