Seguirá el "experimento de la peatonalización" en el centro de Morelia

 Seguirá el "experimento de la peatonalización" en el centro de Morelia
MAS DE AYUNTAMIENTO

Alerta Alfonso Martínez a la niñez sobre riesgos en las redes sociales

Alfonso Martínez instala Sistema Municipal para atender la violencia contra las mujeres

Gobierno de Alfonso Martínez refuerza campaña de prevención de la trata de niños y niñas

Yankel Benítez y autoridades de Santiago Undameo, establecen ruta de trabajo

Todo noviembre, continúan descuentos de Buen Fin 2025 en contribuciones municipales
  
ENE
02
2017
Guadalupe Ayala  Morelia, Mich.
Las calles que fueron cerradas para el "experimento de la peatonalización" en el centro de la ciudad de Morelia permanecerán sin circulación porque el Ayuntamiento desea conocer el comportamiento vial en los días hábiles.
En entrevista, el secretario de Efectividad e Innovación Gubernamental, Antonio Plaza Urbina explico que el estudio consiste en medir el número de vehículos que pasan por las calles de los alrededores y el impacto que tendría el cierre.
Se trata de una cuadra de Ignacio Zaragoza, así como una cuadra de Nigromante y otra de Aquiles Serdán. Cabe destacar que por el cierre de estos espacios cambiaron las rutas de las combis Rosa y Guinda, así como el suburbano de Santa María.
Al respecto, Antonio Plaza Urbina explicó que el Ayuntamiento de Morelia habló con la Comisión Coordinadora de Transporte Público de Michoacán (COCOTRA), quien revisó las modificaciones; además conversaron con los líderes de las rutas antes mencionadas.
Según el secretario, éstas serán las únicas rutas que mudarán su trayecto, ya que el experimento hasta el momento ha arrojado resultados esperados; sin embargo el parámetro decisivo será cuando todos entren de vacaciones.
"Con regreso a clases, uno de los puntos clave es el cruce de Madero con León Guzmán, necesitamos evaluarlo, saber cómo se comporta en las horas pico", indicó Antonio Plaza Urbina.


INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México