Seimujer, reconoce la lucha de las mujeres para lograr su derecho a votar y ser votadas

Seimujer, reconoce la lucha de las mujeres para lograr su derecho a votar y ser votadas
MAS DE GENERAL

Por tercer día consecutivo permanencen bloqueos en carreteras de Michoacán

Michoacán segundo día con bloqueos; productores y transportistas paralizan rutas

Entre casetas tomadas y rutas interrumpidas: así fue la jornada de protestas en Michoacán

"Oso Negro" al ruedo: AMIPAC prepara un jaripeo explosivo para rescatar la Casa del Periodista en el Don Vasco

Asociaciones animalistas lanzan un enérgico ‘¡Ya basta!' ante el envenenamiento masivo de animales
  
OCT
17
2016
Redacción IM Noticias Morelia, Mich.
Al conmemorarse el 63 aniversario de la publicación en el Diario Oficial de la Federación del decreto en el que se anunciaba que las mujeres tendrían derecho a votar y ser votadas para puestos de elección popular en el país, el Gobierno de Michoacán a través de la Secretaría de Igualdad Sustantiva y de Desarrollo de las Mujeres Michoacanas (Seimujer), reconoce la lucha que ha significado lograr el respeto de los derechos políticos de las mujeres en México.

Fabiola Alanís Sámano, titular de la Seimujer, destacó la importancia de tan emotiva fecha donde se reconoce a las mujeres como ciudadanas capaces de poder decidir y participar en las decisiones del sistema político del país.

"No habrá igualdad sustantiva mientras las mujeres no tengamos a salvo nuestros derechos políticos, ya que eso representa también una forma de violencia que debemos erradicar y sancionar, en todos los niveles de la sociedad", puntualizó la funcionaria.

Además agregó, que desde el inicio de esta administración se ha trabajado arduamente para atender cualquier forma de violencia contra de las mujeres, por lo que se han realizado talleres, foros, cursos y seminarios de sensibilización sobre la participación de las mujeres en la vida democrática del país.

Cabe la pena recordar, que fue el 3 de julio de 1955, cuando por primera vez una mujer mexicana emite su voto en unas elecciones federales a fin de integrar la XLIII Legislatura del Congreso de la Unión, sin embargo los primeros antecedentes exitosos del voto datan de 1923 en Yucatán, con tres mujeres electas para diputadas al congreso estatal: Elvia Carrillo Puerto, Raquel Dzib y Beatriz Peniche de Ponce; además Rosa Torre quien fue electa regidora en el ayuntamiento de Mérida.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México