JUN 122025 Han recibido apoyo económico y acompañamiento para su retorno voluntario a sus países de origen, 15 personas, originarias principalmente de Colombia, Venezuela y Honduras. Además, a través del programa Apoyo Emergente a Personas en Condición de Movilidad Humana y Vulnerabilidad, en lo que va del mes, se brindó atención a una familia venezolana, un joven colombiano, una adulta mayor guatemalteca y una mujer venezolana con su hijo menor, quienes recibieron un recurso económico para cubrir necesidades básicas como alimentación, hospedaje, transporte y atención médica. Además, como parte de la coordinación interinstitucional, este mes se gestionó atención médica urgente para una persona rumana y una italiana, con el respaldo de la Secretaría de Salud, y se realizó una visita al Albergue Sagrado Corazón Pro Migrante, único en su tipo en el estado; que se encarga de dar alojamiento temporal y alimentación a la comunidad migrante. La Unidad para la Defensa de los Migrantes y sus Familias de la Semigrante, se encarga de la gestión de los trámites necesarios para el retorno de las personas, ante el Instituto Nacional de Migración, y articula con otras dependencias estatales la atención integral, es decir, servicios médicos sin importar la situación migratoria, apoyo psicosocial, orientación jurídica y acompañamiento a víctimas de delito, de igual forma, las personas que manifiestan la necesidad de alojamiento son canalizadas al albergue ya mencionado. |