
DIC 162014 Así lo señaló la directora de Desarrollo Rural de la Secretaría de Fomento Económico, Claudia Lázaro Medina, durante la reunión de trabajo que se llevó a cabo en el Ejido de Tiripetío, con la asistencia de hombres del campo de este lugar y de Cuto de la Esperanza, donde además la empresa "Forza", ofreció una plática informativa en torno a las ventajas que pueden tener los productores con la utilización de semilla mejorada y fertilizantes orgánicos. Al respecto, señaló que el Programa de Impulso al Uso de Semillas Mejoradas de Maíz y Fertilizantes Orgánicos, entre productores de las doce tenencias, ha aportado buenos resultados y es así como se ha logrado que siga utilizando este método que permite a los productores obtener más producto: "Debemos seguir impulsando esta práctica", consideró la funcionaria al apuntar que "no hay metas que no podamos alcanzar trabajando unidos, sociedad y gobierno, en una Suma de Voluntades". Refrendó el compromiso del Jefe de la comuna moreliana, de seguir convenciendo en la utilización de insumos y paquetes tecnológicos para mejorar la producción y que los productores sean cada vez más competitivos: "En el campo seguimos avanzando", subrayó Claudia Lázaro. En este contexto, la funcionaria se comprometió a seguir buscando nuevos programas que permitan opciones de desarrollo del campo moreliano mediante las gestiones de los gobiernos federal y estatal y, en el caso del municipio, precisó que a través del programa de referencia, ofrece a los productores un apoyo del 60 por ciento de la inversión que requieren para adquirir semillas mejoradas. A su vez, el jefe de departamento de Fomento Agropecuario y Piscícola de esta dirección, Francisco Carrillo, en este encuentro, hizo referencia a los avances que en la materia ha tenido el gobierno municipal durante el 2014, con el apoyo de la Federación y el estado, y destacó que fueron beneficiados con la semilla, productores de las 48 localidades de las tenencias morelianas. Y refirió, finalmente, que el propósito de las pláticas con las empresas privadas y los campesinos tiene la finalidad general de informarles sobre las bondades de este método y, a mediano y largo plazo, se decidan al cambio utilizando nuevos esquemas. |