Señalan al Ayuntamiento de Paracho por matanza masiva de perros; piden a la FGE investigar sin encubrimiento

Señalan al Ayuntamiento de Paracho por matanza masiva de perros; piden a la FGE investigar sin encubrimiento
MAS DE GENERAL

Reconoce INFONAVIT Michoacán a IMPLAN Morelia como Empresa de Diez Plus

La atención a personas con discapacidad es una prioridad para la CEDH: Josué Mejía

Cesmich presenta iniciativa para atención de personas con Condición del Espectro Autista

Por cita, entrega de tarjetas a Mujeres Bienestar en Michoacán

Enfocar los servicios de la CEEAV a localidades en marginación y pobreza, ofrece Víctor Serrato
  
OCT
09
2025
Redaccion IMNoticias Morelia, Mich. Asociaciones protectoras de animales, activistas y pobladores de Paracho responsabilizaron directamente al ayuntamiento del envenenamiento masivo de perros ocurrido en la plaza principal.

Aseguran contar con testigos presenciales están dispuestos a declarar para colaborar en la carpeta de investigación que conformará la Fiscalía General del Estado (FGE).

Testigos locales afirmaron que una camioneta oficial, con personal del propio Ayuntamiento de Paracho, arrojó el veneno para que fuera ingerido por decenas de perros en situación de calle.

Alrededor de las 3 de la madrugada, las mismas unidades municipales —bajo la administración de Salvador Martínez Gutiérrez— regresaron para recoger los cuerpos y desaparecer la evidencia.

El ciudadano Luis Daniel Godínez, habitante de Paracho, relató que esa noche salió a pasear con sus perros y encontró "una escena de horror", al ver decenas de animales agonizando.

Intentó auxiliar a los sobrevivientes, pero en esa acción, Luis Daniel se convirtió en víctima, una de sus perritas, Nala, murió tras ingerir el veneno.

"Ha sido uno de los actos más crueles que he visto en mi vida. Exijo justicia por mi perrita Nala", expresó.

Por su parte, Luisa Quijano Ravell, vocera del colectivo D.A.R.A.M.O.R. Rescatistas Independientes de Michoacán, lamentó que el municipio, encabezado por Martínez Gutiérrez, mantenga el envenenamiento como política de control poblacional, ya que son constantes los reportes que se reciben en dicho municipio.

Aseguró que los reportes de muertes masivas de animales se han incrementado desde la llegada del político emanado del extinto Partido Encuentro Solidario (PES), y denunció que nunca ha existido en la localidad campañas de esterilización o acciones de bienestar animal.

Maribel Arreola Gallardo, del equipo jurídico del Comité Estatal Animalista de Michoacán (CEAM), recordó que el Artículo 309 del Código Penal del Estado sanciona la crueldad animal con prisión y multa.

Criticó la omisión del Gobierno de Paracho, cuya inacción "normaliza la violencia y transmite a las nuevas generaciones la idea de que la crueldad puede quedar impune".

El CEAM y colectivos animalistas locales como Promotoras de la Dignidad Animal Paracho, exhortaron a la Fiscalía General del Estado (FGE) a conducirse con imparcialidad, objetividad y rigor legal.

"La confianza en la justicia depende de su capacidad para actuar frente a hechos tan atroces", sostuvieron.

Finalmente, reconocieron la disposición del Gobierno Estatal y de Carlos Torres Piña ante el tema del maltrato animal, e insistieron en que "en Michoacán, la crueldad animal no debe ser tolerada".

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México