JUN 032014 Por este motivo se esperan tormentas eléctricas y lluvias extraordinarias en puntos de Oaxaca y Chiapas; torrenciales en sitios de Veracruz y Tabasco; e intensas en localidades de Campeche y Quintana Roo, así como muy fuertes en zonas de Puebla, Guerrero y Yucatán. A las 07:00 horas, la depresión tropical se localizó a 180 kilómetros al sur de Barra de Tonalá, Chiapas, y a 220 kilómetros al sur-sureste de Salina Cruz, Oaxaca. En las últimas horas se mantuvo estacionario, con tendencia hacia el norte; registra vientos máximos sostenidos de 55 kilómetros por hora y rachas de hasta 75. De acuerdo con el pronóstico, el fenómeno continuará acercándose a las costas de Oaxaca y Chiapas y en las próximas horas evolucionará a Tormenta Tropical. Se mantiene la zona de alerta costera por vientos de tormenta tropical desde Salina Cruz, Oaxaca, hasta los límites de Chiapas con Guatemala, por el oleaje elevado y los vientos fuertes que se pueden presentar. Por otra parte, la entrada de humedad del Océano Pacífico y Golfo de México hacia las regiones del noreste, occidente, centro y el oriente del territorio, favorecerá lluvias fuertes en regiones de Michoacán, Tamaulipas, Querétaro, San Luis Potosí, Hidalgo, Estado de México y el Distrito Federal, y lluvias dispersas de menor intensidad en Nayarit, Jalisco, Colima, Guanajuato, Morelos, Tlaxcala y Nuevo León. Por este motivo, se hace un llamado a la población a extremar precauciones, debido a que en los últimos días las lluvias han sido continuas en algunas regiones, y podrían registrarse deslaves, deslizamientos de laderas, desbordamientos de ríos y arroyos, afectaciones en caminos y tramos carreteros, así como inundaciones en zonas bajas y saturación de drenajes en zonas urbanas. Depresión tropical 2-E avanza al noroeste del país Con información de Notimex El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que la depresión tropical 2-E en el Golfo de Tehuantepec, que a las 01:00 horas se ubicó cerca de las costas de Oaxaca y Chiapas, intensifica su actividad nubosa y ocasionará lluvias sobre el sureste del país. En un comunicado, detalló que el fenómeno se localizó a unos 195 kilómetros al sur de Barra de Tonalá, Chiapas, y a 230 kilómetros al sur-sureste de Salina Cruz, Oaxaca. El organismo dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) expuso que la depresión tropical 2-E avanza hacia el nor-noroeste a 13 kilómetros, con vientos máximos sostenidos de 55 kilómetros por hora y rachas de hasta 75 kilómetros por hora. De manera que se ha establecido una zona de alerta costera por vientos de tormenta tropical desde Salina Cruz, Oaxaca, hasta los límites de Chiapas con Guatemala, debido al oleaje elevado y los vientos fuertes que podrían registrarse. Para este martes, especificó, el sistema ocasionará potencial de lluvias extraordinarias con actividad eléctrica en Chiapas y Oaxaca, torrencial en Veracruz y Tabasco e intensas en la Península de Yucatán. Por ello, el Meteorológico exhortó a la población en general y a la navegación marítima en las inmediaciones del sistema, mantener precauciones y atender recomendaciones emitidas por las autoridades de Protección Civil. |