masnegocios.com.mx " />
   
NOTICIAS  >  CAMPO
Solicitará CONAFOR en Michoacán ampliación presupuestaria

Solicitará CONAFOR en Michoacán ampliación presupuestaria
MAS DE CAMPO

CEFOGA impulsa curso de inseminación artificial para ganaderos del municipio de Turicato.

Expo Agroindustrial Michoacán 2025: Un impulso al campo con visión de futuro

Tercera parte del aguacate para el Super Bowl está certificado

Convenio histórico: Gobierno Estatal protege a citricultores con firma de convenio para tomar el control del Tianguis Limonero

Fortalecen conocimientos sobre transición agroecológica a técnicos Agrosano
  
JUN
13
2013
Redacción  Morelia, Mich.
El gerente estatal de la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR), Jaime Rodríguez López, informó que debido a la gran demanda de recursos que tiene para el apoyo de la actividad forestal, este año, buscará una ampliación presupuestal.

El funcionario federal, dijo que se requieren más recursos para promover el aprovechamiento sustentable de los recursos forestales.

Dio a conocer que la dependencia ya ejerció al mes de junio el 40% de su presupuesto es decir, 132 millones de pesos de los 322 asignados para su operación este 2013.

"Considero que el recurso no nos va a alcanzar debido a la gran cantidad de proyectos que vamos a apoyar, por lo que una reasignación sería la mejor opción", afirmó.

Destacó que la mayoría del presupuesto será invertido a través del Programa Nacional Forestal (PRONAFOR) y el Programa de Restauración Forestal en Cuencas Hidrográficas Prioritarias, mediante el cual se atiende a las cuencas del Sistema Cutzamala, Pátzcuaro-Zirahuén, Meseta Purépecha y Lerma - Chapala.

En lo que va del año se han dispuesto 132.1 millones de pesos, de los cuales 22.4 mdp fueron asignados a 112 proyectos para la restauración integral y mantenimiento de 5,214 hectáreas; 68.1 mdp han sido canalizados a 138 solicitudes para la atención de 2,773 hectáreas en las cuencas prioritarias.

Además, 11.6 millones de pesos se asignaron a 8 convenios de concertación para la producción de 10.1 millones de plantas de clima templado frío para la campaña de reforestación.

Por último, informó que fueron empleados 30 millones de pesos para la prevención y combate de incendios forestales. Del 1 de enero al 10 de junio se registraron mil 156 conflagraciones que afectaron 16 mil 60 hectáreas, de las cuales 16% (2,596 ha) corresponden a zonas arboladas.

Cortesia de masnegocios.com.mx

NOTICIAS  >  CAMPO
INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México