NOTICIAS  >  CAMPO
Sólo la mitad del presupuesto asignado al campo en 2011 se aplicó: Ramón Cano

 Sólo la mitad del presupuesto asignado al campo en 2011 se aplicó: Ramón Cano
MAS DE CAMPO

CEFOGA impulsa curso de inseminación artificial para ganaderos del municipio de Turicato.

Expo Agroindustrial Michoacán 2025: Un impulso al campo con visión de futuro

Tercera parte del aguacate para el Super Bowl está certificado

Convenio histórico: Gobierno Estatal protege a citricultores con firma de convenio para tomar el control del Tianguis Limonero

Fortalecen conocimientos sobre transición agroecológica a técnicos Agrosano
  
MAR
21
2012
José Antonio Zamudio Durante la administración estatal, de Leonel Godoy, uno de los rubros más publicitados fue el presupuesto al campo, a un mes de la presente administración, la realidad es otra, ya que de los más de mil millones de pesos señalados como recursos aplicados, solo aparece la mitad de los mismos ejercido.

El encargado del despacho de la Secretaría de Desarrollo Rural del gobierno del estado de Michoacán, Ramón Cano, reveló que aún se trabaja en la elaboración a detalle de los adeudos que heredó la pasada administración "godoyista" en la materia y es que el techo financiero real, no se puede tener listo, por los adeudos que tienen que solventarse y que cifras generales, superan los 200 millones de pesos.

El funcionario estatal, señaló que en el 2011 el presupuesto para la Secretaría fue anunciado en mil millones de pesos, de los cuales existe sólo un ejercicio de 510 millones, por lo que falta terminar de cuadrar la información con la Secretaría de Finanzas para justificar los gastos.

Entrevistado durante el cuarto congreso silvopastoril, organizado por la fundación PRODUCE y la SAGARPA, Ramón Cano, señaló que aún sobre los 510 millones de pesos, marcados como ejercidos, falta determinar el monto de lo que fue pagado en su totalidad y de lo que se adeuda.

Ante el panorama financiero, Ramón Cano, priorizó los ejes a trabajar para este año en la Secretaría; lo primero será el saneamiento de las finanzas y la liquidez de adeudos, como segundo punto, la conclusión de obras inconclusas, el tercero la atención a los programas más urgentes de apoyo al campo, como la compra de la semilla mejorada, la cuarta es la aplicación de recursos para enfrentar afectaciones climatológicas en el estado y por último la asistencia técnica permanente para los productores.


NOTICIAS  >  CAMPO
INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México