NOV 032013 Con ello se generarán lluvias moderadas de cinco a 20 milímetros en Sinaloa, Baja California Sur y Durango, y fuertes de 20 a 50 milímetros en Colima, Michoacán, Nayarit y Jalisco. Se espera que durante el fin de semana el fenómeno se aproxime hacia el Sureste de la Península de Baja California y Sinaloa, generando oleaje de dos a tres metros de altura conforme el sistema siga hacia el Norte, acercándose a la Costa. También se prevé que origine precipitaciones acumuladas durante las siguientes 72 horas, de 150 a 200 milímetros en Sinaloa y Sonora; de 100 milímetros en Baja California Sur y de 80 a 100 milímetros en Durango, valores que pueden variar de acuerdo con el comportamiento del sistema. Por otra parte, el frente frío número 10 incrementa la cantidad de nublados que podrían ocasionar lluvias de muy fuertes a intensas acompañadas de actividad eléctrica en Puebla, Hidalgo y Veracruz; así como fuertes en Tamaulipas, San Luis Potosí, Querétaro, Estado de México, Distrito Federal y Morelos. De acuerdo con el reporte del SMN, la masa de aire que impulsa al sistema frontal mantendrá ambiente frío durante la mañana y noche en los estados del norte, noreste y centro de México. También generará evento de Norte de moderado a fuerte con rachas de hasta 80 kilómetros por hora en las costas de Tamaulipas y Veracuz, y oleaje elevado, de dos a cuatro metros de altura, condiciones que podrían extenderse al resto del litoral en el transcurso de la tarde. |