SPI, atenta ante bajas temperaturas en comunidades indígenas

SPI, atenta ante bajas temperaturas en comunidades indígenas
MAS DE GENERAL

Michoacán segundo día con bloqueos; productores y transportistas paralizan rutas

Entre casetas tomadas y rutas interrumpidas: así fue la jornada de protestas en Michoacán

"Oso Negro" al ruedo: AMIPAC prepara un jaripeo explosivo para rescatar la Casa del Periodista en el Don Vasco

Asociaciones animalistas lanzan un enérgico ‘¡Ya basta!' ante el envenenamiento masivo de animales

El ITEM, acomoda el negocio del transporte a los intereses de unos cuantos: CRT
  
NOV
28
2016
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. La Secretaría de Pueblos Indígenas (SPI) estará atenta y coordinada con las instituciones a las que corresponde atender población vulnerable ante los descensos de temperatura propios del invierno, aseguró el titular de la dependencia, Martín García Avilés, quien alertó sobre el impacto en la salud de enfermedades respiratorias y por el riesgo de intoxicaciones ante el uso directo de fuego.

El secretario instruyó a su personal regional a mantener especial cuidado en las partes altas de la Meseta Purépecha, en torno al lago de Pátzcuaro y en el Oriente, en municipios como Los Reyes, Charapan, Uruapan, Nahuatzen, Erongarícuaro, Pátzcuaro, Zitácuaro y Ciudad Hidalgo; y en especial en la microrregión de Los Santos, entre San Antonio Tierras Blancas, San Isidro y San Benito.

Reconoció las campañas solidarias que ya se organizan en algunas ciudades para recolectar y repartir prendas abrigadoras, tanto en áreas urbanas como rurales, e hizo un llamado a presidentes municipales y jefes de tenencia para que activen una alerta invernal que ayude a prevenir el uso nocturno de braceros tradicionales y fogones que pueden causar envenenamiento con monóxido de carbono.



INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México