ABR 262012 A continuación el documento: El Consejo General de Huelga del Sindicato Único de Empleados de la Universidad Michoacana (SUEUM) acordó continuar con las pláticas de negociación con las autoridades nicolaitas siempre y cuando existan propuestas diferentes a las ya planteadas y reparación de las violaciones al Contrato Colectivo de Trabajo presentadas por los sindicalizados. Luego de que la reunión que se sostuvo el pasado miércoles por la tarde concluyó sin ningún avance, el Consejo General de Huelga dejó en claro que aunque la última palabra la tendrá la Asamblea de sindicalizados el próximo 2 de mayo, hasta el momento la huelga parece inminente. A través de un manifiesto el SUEUM dejó en claro que "por más de cinco meses hemos puesto nuestro esfuerzo y nuestra voluntad para no paralizar las funciones sustantivas de la Universidad como son la academia, la extensión de la cultura y todos los servicios que ofrece nuestra Institución a la sociedad michoacana y que son fundamentales para el desarrollo del estado y del país; es dolorosa también debido a la ineptitud, falta de gestión y de diálogo que ha tenido la administración actual encabezada por Salvador Jara Guerrero para llegar a acuerdos con nuestro sindicato". Asimismo se recordó que el sindicato ha hecho por medio de oficios la solicitud para tener pláticas de acercamiento que permitan ventilar y resolver los asuntos de esta revisión contractual, solamente se ha tenido una plática formal con la autoridad universitaria demostrando con esto la falta de interés que existe para resolver las violaciones al Contrato y el incremento salarial al que tenemos derecho como trabajadores, esto sin contar las reuniones de avenimiento que la autoridad laboral en el estado ha citado y a las cuales en ninguna ocasión se ha presentado el Rector de la universidad. "La última prórroga que el sindicato otorgó a Salvador Jara Guerrero de dos meses fue una prórroga que serviría para permitirle gestionar ante el gobierno federal y estatal recursos económicos para poder hacer ofrecimientos al SUEUM, gestión que nunca realizó, no obstante lo cual el sindicato de manera inteligente y madura a través de su Consejo General de Huelga solicitó una audiencia ante el pleno de las comisiones de Educación y Presupuesto del Congreso del Estado y una reunión con el Gobernador del Estado, el Lic. Fausto Vallejo, ambas reuniones se llevaron a cabo sin la presencia como debió de haber sido de Salvador Jara Guerrero y en ambas logramos el compromiso serio y formal de apoyar extraordinariamente a la Universidad Michoacana con recursos económicos para darle salida a la revisión de nuestro Contrato Colectivo de Trabajo". Además se sostuvieron dos reuniones convocadas por la Secretaría de Gobierno entre los abogados de la Universidad y del sindicato, presidida por el presidente de Conciliación y Arbitraje para llegar a un acuerdo sobre las violaciones al Contrato Colectivo de Trabajo, reuniones que fueron abandonadas por la universidad mostrando la falta de interés para llegar a algún acuerdo conciliatorio. Los dos meses de prórroga, y lo denunciamos ante el Gobierno del Estado, ante la sociedad y ante la comunidad universitaria, solamente le han servido a Salvador Jara Guerrero para continuar agrediendo a los trabajadores administrativos y de confianza así como a algunos profesores quitándoles de su salario algunas prestaciones como son las compensaciones y el tiempo extraordinario, amenazando y liquidando a trabajadores sin el acta administrativa correspondiente, en lugar de resolver se ha convertido en un agresor a los derechos de los trabajadores y a sus conquistas históricas y contractuales. De nueva cuenta el SUEUM hace un público llamado al rector Salvador Jara Guerrero para que deje de agredir a nuestro sindicato, para que realice las gestiones ante quien corresponda como ya lo hizo el SUEUM, sobretodo a que se preocupe un poco por la Universidad y por la educación que brinda en lugar de seguir gastando grandes cantidades de dinero en el pago de su imagen ante los medios periodísticos y deje de opinar sobre las campañas políticas, el Consejo Ciudadano, la organización de su carrera atlética, de invitar al enmascarado de plata, lo invitamos a que lleve a cabo actividades educativas, culturales y de investigación en nuestra universidad, o es que no se ha dado cuenta señor Rector de que la huelga que vamos a llevar a cabo está encaminada a resarcir nuestros derechos y nuestras conquistas, así como para obtener un mejor salario mayor al peso con 80 centavos diarios que hoy nos ofrece y que es menor al incremento que sufrieron los salarios mínimos en el estado y que además esta huelga será rodeada de la mayor solidaridad que ninguna huelga en el estado y en el país hayan tenido el apoyo que han ofrecido los 78 Sindicatos integrados en la CONTU, los 22 Sindicatos parte de la SUNTU, las 68 organizaciones adheridas a la ATEM, las 18 organizaciones afiliadas al FESEMSS, la CROC, la CNTE, la CTM, los mineros de Lázaro Cárdenas, los jóvenes estudiantes de las 18 normales del estado de Michoacán, la CUL, las Casas Independientes, la Federación Sindical Mundial que aglutina cerca de 200 sindicatos en toda Latinoamérica, y la más importante: la solidaridad, la confianza y el espíritu de lucha de todos los afiliados al SUEUM. Así también se informa que unidos el SUEUM se manifestará en contra de todo esto en la marcha del próximo primero de mayo, Día del Trabajo, "ya basta de violaciones a nuestro Contrato Colectivo de Trabajo, ya basta de que los trabajadores paguemos las crisis financieras y la mala administración de las autoridades". |