AGO 262020 Lo anterior fue dado a conocer por Rubén Medina Niño, titular de la Secretaría de Desarrollo rural y Agroalimentario (Sedrua), quien, de acuerdo con el parte informativo de la técnica especialista, Victoria Hernández al cultivo anteriormente citado se le realizaron cinco aplicaciones de bioestimulante, el consorcio microbiano y también el biofertilizante del programa. Medina Niño destacó que en el cultivo del señor Juan Manuel Farías se pueden observar plantas vigorosas, con abundante follaje y muchos frutos, a diferencia de otros vecinos que plantaron al mismo tiempo, pero sin aplicar los insumos del programa, los cuáles aún no presentan frutos y su tamaño no ha crecido mucho. Las plantas de higo del señor Juan Manuel Farías ya dieron sus primeros frutos, llegando a pesar más de 67 gramos, cuando lo usual o el promedio del fruto, es de 60 gramos. Al respecto la técnica especialista Victoria Hernández y el productor Juan Manuel Farías ratificaron que se le realizaron 5 aplicaciones al cultivo, además de aplicar al suelo lixiviado a base de cascara de naranja en tres ocasiones, además de que ya alcanzaron una altura de 60 centímetros. |