NOTICIAS  >  CAMPO
Tecnifica Sedrua el riego de 663 hectáreas en José Sixto Verduzco

Tecnifica Sedrua el riego de 663 hectáreas en José Sixto Verduzco
MAS DE CAMPO

CEFOGA impulsa curso de inseminación artificial para ganaderos del municipio de Turicato.

Expo Agroindustrial Michoacán 2025: Un impulso al campo con visión de futuro

Tercera parte del aguacate para el Super Bowl está certificado

Convenio histórico: Gobierno Estatal protege a citricultores con firma de convenio para tomar el control del Tianguis Limonero

Fortalecen conocimientos sobre transición agroecológica a técnicos Agrosano
  
FEB
24
2018
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. La Secretaría de Desarrollo Rural y Agroalimentario del Gobierno de Michoacán (Sedrua), construyó seis sistemas de riego con los cuales se incorporan al riego tecnificado 663 hectáreas en el municipio de José Sixtos Verduzco.

Lo anterior fue dado a conocer por Rubén Medina Niño, Subsecretario de Fomento Productivo de la Sedrua, quien destacó que estas obras benefician a más de 222 ejidatarios.

La inversión para la realización de estas obras supero los 6 millones de pesos; al respecto Medina Niño destacó que gracias a estas obras se tendrá un ahorro del 50 por ciento en el uso del agua de riego, el recurso será mejor aprovechado, además de que facilita las labores del campo.

Destacó que la tecnificación del campo en materia de riego agrícola, es una de las prioridades de este gobierno, por ello destacó que el objetivo de este año es superar las 3 mil hectáreas tecnificadas en este rubro.

A través de la Sedrua se apoya a productores que deseen colocar multi-compuertas en sus sistemas de riego, riego por aspersión, riego por goteo, entre otros.

Medina Niño señaló que gracias a la organización de los productores agremiados en cuatro Sociedades de Producción Rural ahora se podrán incrementar la producción en los cultivos de maíz, sorgo y trigo.


Medina Niño dio a conocer que en los últimos 3 años, la superficie que se ha incorporado al riego tecnificado rebasa las 20 mil hectáreas. Destacó que tan sólo en el valle de Apatzingán se incorporaron al riego tecnificado más de mil 824 hectáreas con una inversión superior a los 59 millones de pesos, destacando cultivos como el limón, papaya, maíz, hortalizas y praderas.

NOTICIAS  >  CAMPO
INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México