JUL 262021 La Secretaría de Salud de Michoacán (SSM), hace un llamado a la población a protegerse y proteger a los suyos de la enfermedad que puede costarles la vida, como a los 5 mil 979 fallecidos durante la epidemia en 112 municipios. Actualmente, 4 de las 6 entidades federativas colindantes con el estado, se encuentran en Semáforo Naranja, de acuerdo a la evaluación Federal, lo que podría incrementar más aún el síndrome COVID-19 derivado de la movilidad interestatal. Aún y cuando ya se aplicaron más de 2 millones de dosis de vacuna anti-COVID-19, la inmunización no garantiza el contagio y dispersión del virus debido a las variantes que ya circulan en el país y que fueron confirmadas como altamente contagiosas; hasta este domingo 25 de julio, se tiene un acumulado de 68 mil 908 casos confirmados en Michoacán. Es decir, el virus nativo de COVID-19 se dispersa de un paciente a tres nuevos infectados, mientras que, por ejemplo, la variante Delta se propaga de un positivo a ocho nuevos contagios que potencialmente, cada uno, puede generar ocho más. El uso de cubrebocas, la sana distancia, el evitar aglomeraciones, el no convivir en espacios cerrados y lavar o desinfectar constantemente las manos, son las medidas más efectivas que deben adoptarse como permanentes en tanto no exista una cura médicamente comprobada para el COVID-19. Las personas con hipertensión, diabetes u obesidad, son las más propensas a presentar complicaciones por las que pueden morir, mientras que el Centro de Inteligencia en Salud detectó que actualmente el mayor número de contagios está en los grupos poblacionales menores a 40 años y, en consecuencia, están siendo hospitalizados y falleciendo por esta causa. La corresponsabilidad es la clave para romper la cadena de contagio y permitir que Michoacán avance de manera sostenida a la reactivación escolar y comercial, evitando la aplicación, nuevamente, de medidas de contención. |