DIC 072016 Durante la inauguración de este tianguis, el funcionario, mencionó que brindar la oportunidad a los productores de que sean ellos quienes elijan a los proveedores, es darles confianza y mostrar a la sociedad en general la operación de los programas que emite esta dependencia. En total, fueron 14 empresas las que mostraron sus productos a los beneficiarios del componente a través de diversas exposiciones y las muestras presenciales de lo que ofertan, todo ello con la intención de que los beneficiarios se decantaran por la mejor opción para ejercer sus obras. El Delegado Estatal explicó que este evento es para la aplicación del 85 por ciento del recurso destinado, así como para darle continuidad a las acciones que se realizan en 21 municipios, específicamente en 340 localidades por parte de 14 Agencias de Desarrollo Rural, con la operación de más de 100 técnicos, a quienes agradeció por su trabajo que tiene como único fin contribuir al desarrollo del estado. Exhortó tanto a beneficiarios como a productores a aplicar de buena forma el recurso y apegarse a las reglas de operación, para que la parte del trabajo que le corresponda a cada parte se lleve a cabo sin contratiempos y sin percances. El PESA, es un componente que busca incentivar a las Unidades de Producción Familiar en localidades de muy alta marginación, para mejorar su calidad productiva, el cual se opera desde hace diez años en el estado, y apoya tanto a personas físicas como a grupos de personas y personas morales en condiciones de pobreza, con carencia por acceso a alimentación en localidades rurales, y por otro lado, a familias que requieran instalar huertos y granjas familiares. |