Toda la fuerza del Estado contra la violencia a mujeres: Seimujer

Toda la fuerza del Estado contra la violencia a mujeres: Seimujer
MAS DE GENERAL

Michoacán segundo día con bloqueos; productores y transportistas paralizan rutas

Entre casetas tomadas y rutas interrumpidas: así fue la jornada de protestas en Michoacán

"Oso Negro" al ruedo: AMIPAC prepara un jaripeo explosivo para rescatar la Casa del Periodista en el Don Vasco

Asociaciones animalistas lanzan un enérgico ‘¡Ya basta!' ante el envenenamiento masivo de animales

El ITEM, acomoda el negocio del transporte a los intereses de unos cuantos: CRT
  
FEB
28
2017
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. En Michoacán se actuará con toda la fuerza del Estado para que los agresores de mujeres sean sancionados conforme a la ley, aseguró la titular de la Secretaría de Igualdad Sustantiva y Desarrollo de las Mujeres Michoacanas (Seimujer), Fabiola Alanís Sámano.

Como encargada de revisar y proponer la política pública del Gobierno del Estado de Michoacán para prevenir, atender, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres, destacó la constante coordinación entre dependencias estatales, Poderes y órdenes de gobierno para proteger a las mujeres.

Indicó que conforme a la postura que ha asumido el Gobierno de Michoacán, que encabeza Silvano Aureoles Conejo, de no permitir que la violencia contra las mujeres quede impune, se lleva a cabo una articulación de esfuerzos entre las dependencias que integran el Sistema Estatal para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (SEPASEVM).

"Debemos cerrar filas en las instituciones que integramos el SEPASEVM y la sociedad civil para erradicar este fenómeno que lacera a la sociedad en su conjunto", subrayó la funcionaria.

Expuso que cada dependencia asume las responsabilidades que marca el Modelo Único de Atención Integral, y a su vez profesionaliza a su personal en la aplicación de sus protocolos de actuación respectivos, como el caso de la Norma Oficial Mexicana 046 046-SSA2-2005, en el ámbito de la Secretaría de Salud de Michoacán; el Protocolo de Actuación Policial en Materia de Género, en la Secretaría de Seguridad Pública; y los distintos protocolos de actuación con los que cuenta la Procuraduría General de Justicia del Estado para la atención e investigación de casos de violencia de género.

"Sólo con instituciones fuertes, con una decidida responsabilidad dentro del servicio público y la participación ciudadana, podremos detener este fenómeno multifactorial que afecta a nuestra sociedad", reafirmó Alanís Sámano.

Es fundamental señalar que el tratamiento de las víctimas se rige a partir del Modelo Único de Atención Integral de la Violencia contra las Mujeres del Estado de Michoacán, donde se marca que cada una de las dependencias que integran el sistema funcionan como Ventanilla Única para recepción de casos de mujeres violentadas por razones de género y cada institución, independientemente de sus funciones, sigue una ruta de atención para garantizar la seguridad de ellas, de sus familiares y personas involucradas que en un primer momento le brindaron apoyo o que la siguen acompañando.


INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México