Trabaja alcaldía en evitar violencia contra mujeres

Trabaja  alcaldía en evitar violencia contra mujeres
MAS DE AYUNTAMIENTO

Establece Yankel Benítez ruta de atención con vecinos de Unión Ejidal Isaac Arriaga

Ayuntamiento de Morelia abre las puertas a la participación de la y los niños

Policía Morelia detiene a sospechoso de provocar incendio en parroquia de la colonia Felicitas del Río

Yankel Benítez escucha a vecinos y recorre colonia Cruz del Barreno

Reitera Alfonso Martínez, ante autoridades federales: urge fortalecer policías municipales y fiscalía
  
AGO
10
2015
Redacción IM Noticias Morelia, Mich.
La aplicación de políticas públicas y el fortalecimiento de la práctica de los derechos humanos sobre perspectiva de género, son prioridad del Ayuntamiento de Morelia, pues uno de los propósitos de la presente administración ha sido corregir las situaciones de convivencia social que provocan violencia hacia las féminas.

De acuerdo con la directora general del Instituto de la Mujer Moreliana (IMUMO), María del Rosario Jiménez Zavala, con recursos del Programa Nacional de Prevención del Delito (Pronapred) es posible brindar apoyo en especie a mujeres de entre 18 y 25 años, con perfil de microempresarias, además de presupuesto para proyectos de ahorro familiar y capacitación en materia de comercialización; asimismo, destacó los talleres de empoderamiento para las habitantes de los polígonos que presentan mayor incidencia delictiva en la capital michoacana.

Igualmente, se brinda atención legal en centros comunitarios; diplomados de masculinidad; asistencia a mujeres privadas de su libertad a través de talleres y pago de fianzas); actividades artísticas y culturales como pintura al óleo, arte plumario, terapia corporal y quiropráctica, manejo de laminado y martillado con material reciclado, taichí, yoga, presentación de obras de teatro y tertulias itinerantes para la promoción de la paz.

Durante 2014, como parte de este programa, se benefició a un total de 3 mil 017 personas, de las cuales 2 mil 182 fueron mujeres y 835 hombres de las comunidades Jesús del Monte, San Nicolás de Obispo, Atapaneo, Capula, Tiripetio, Santiago Undameo y Morelos, mientras que en el 2013, como parte del Pronapred, se destinaron a través de las gestiones del IMUMO, 823 mil 452 pesos.

Con este presupuesto, el Instituto benefició a un total de mil 894 personas, es decir, a mil 547 mujeres y 347 hombres del municipio.



INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México