Trabaja Conagua en la delimitación y demarcación de la zona federal del Lago de Pátzcuaro

Trabaja Conagua en la delimitación y demarcación de la zona federal del Lago de Pátzcuaro
MAS DE GENERAL

Colectivos animalistas aplauden endurecimiento de sanciones penales contra la crueldad animal

Declaran con muerte cerebral a niño lesionado en choque múltiple registrado en Zamora

Por tercer día consecutivo permanencen bloqueos en carreteras de Michoacán

Michoacán segundo día con bloqueos; productores y transportistas paralizan rutas

Entre casetas tomadas y rutas interrumpidas: así fue la jornada de protestas en Michoacán
  
OCT
16
2015
Redacción IM Noticias Morelia, Mich.
Durante la XXIX Sesión Ordinaria de la Comisión de Cuenca del Lago de Pátzcuaro, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) en Michoacán informó que en las próximas semanas se presentarán los resultados de los trabajos de delimitación y demarcación de la zona federal de este cuerpo de agua.

El Director Local de la Conagua y Secretario Técnico de la Comisión de Cuenca, Oswaldo Rodríguez Gutiérrez, resaltó la importancia de estos trabajos como parte de las acciones para la preservación y el rescate del lago; compromiso que se comparte entre los tres niveles de gobierno.

Durante la sesión, se realizó la presentación del informe de resultados del Plan de Manejo Integral de los Residuos Sólidos para la cuenca del Lago de Pátzcuaro, realizado por Gabriel Martínez Herrera, de la Facultad de Ingeniería Química de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, quien comentó que dicho trabajo fue realizado en la cuenca con el apoyo de los municipios y destacó que es un problema que debe recibir atención inmediata, por lo que entregó a los integrantes de la Comisión una serie de recomendaciones, así como los montos de inversión.

De igual manera, se presentaron los resultados del diagnóstico y evaluación del funcionamiento de cinco humedales construidos en la cuenca del lago de Pátzcuaro, mismo que tiene como objetivo tener un panorama de la situación actual de éstos y de los recursos que se requieren para atenderlos.

Finalmente, se presentó un informe de la situación actual del Programa de Mecanismos Locales de Pago por Servicios Ambientales, mediante fondos concurrentes en la cuenca, por parte del Departamento de Servicios Ambientales de la Comisión Nacional Forestal, en el que se hizo énfasis de la importancia de mantener vigente el programa.

Entre los asistentes a la reunión estuvieron Germán Tena Fernández, Coordinador de la Comisión Estatal del Agua y Gestión de Cuencas (CEAC); Ricardo Luna García, Secretario de Urbanismo y Medio Ambiente, Larissa Méndez Béjar, Directora de la Comisión de Pesca (Compesca); y el diputado local, José Guadalupe Aguilera Rojas.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México