Trabaja Consejo Michoacano en inclusión de personas con discapacidad

Trabaja Consejo Michoacano en inclusión de personas con discapacidad
MAS DE GENERAL

Secretaría del Bienestar celebra la diversidad, lanza Premio del Orgullo LGBTTTIQ+

Inicia Bienestar entrega del Faispiam a 364 pueblos y comunidades indígenas de Michoacán

Michoacanas construyen políticas públicas de la mano de Sheinbaum: Seimujer

Carreteras más rápidas y seguras; Gobierno de Michoacán destina más de 765 mdp en Tierra Caliente

Concluye operativo de búsqueda, sin rastros del menor que cayó al hábitat de cocodrilos
  
MAR
15
2023
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. Con la premisa de que en la entidad las oportunidades sean para todas y todos, el Consejo Michoacano para la Inclusión de Personas con Discapacidad realizó su primera sesión ordinaria, encabezada por la presidenta honoraria del Patronato del Sistema DIF Michoacán, Grisel Tello Pimentel.



La también presidenta del Consejo agradeció las acciones que se realizan a favor de las personas con discapacidad desde el Gobierno del Estado, la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), y la Asociación de Sordos de Michoacán A.C., y pidió a los asistentes que desde su trinchera continúen trabajado para facilitarles las condiciones de vida, como la accesibilidad de espacios.



El secretario de Salud y vicepresidente del Consejo, Elías Ibarra Torres, destacó la importancia de realizar el Tamiz Auditivo Neonatal, una prueba que permite detectar disminución de la audición o sordera en recién nacidos; y en cuanto a los adultos mayores, atender a tiempo la discapacidad de cataratas para que puedan ser incluidos la vida laboral y productiva.



Por su parte, la secretaria de Educación, Gabriela Molina Aguilar, expuso la relevancia de trabajar por una educación inclusiva, por lo que dijo, se dará seguimiento a diversas acciones derivadas de una investigación que realizó la dependencia a su cargo sobre las barreras para el aprendizaje asociadas a la discapacidad.



En tanto, la titular de la Secretaría del Bienestar de Michoacán (Sedebi), Por su parte, Giulianna Bugarini Torres, resaltó la aportación que hizo el Gobierno de Michoacán al firmar la universalidad del Programa para el Bienestar de las Personas con Discapacidad, para ampliar el rango de edad de las y los beneficiarios y llegar al sector de 30 a 64 años.



El director general del Sistema DIF Michoacán, Alejandro Leal Solís, notificó que durante 2022 se entregaron 2 mil 609 aparatos funcionales y auxiliares; se realizaron sesiones de sensibilización y capacitación sobre discapacidad a 24 instituciones públicas y privadas; se reequiparon cinco Unidades Básicas de Rehabilitación; y se realizó el curso de Lengua de Señas Mexicana en el Centro de Rehabilitación y Educación (CREE).

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México