DIC 112021 Cuauhtémoc Ramírez Romero titular de la dependencia, estableció que junto con FIRA, se busca incentivar esquemas de financiamiento que permitan a las pequeñas y medianas empresas del campo, acceder a créditos. De inicio, se proyectan el Programa de Agricultura Familiar (PROAF), el cual estará dirigido a pequeñas empresas, con un monto menor al millón de pesos. En tanto que el Programa de Financiamiento a la Mediana Empresa Agroalimentaria y Rural (PROEM), está dirigido a las actividades del sistema del sector, en los rubros agrícola, pecuario y pesquero, así como de comercialización y servicio de los productos, que tengan un buen historial crediticio. El monto a otorgar, va desde los 360 mil hasta los 4 millones de UDIS y con una tasa de interés entre 8% y 12%. Este esquema de financiamiento, se pretende realizar en coordinación con Si Financia, Financiera Nacional para el Desarrollo y FIRA, así como intermediarios financieros. |